martes, 29 de septiembre de 2009

El reformismo en Costa Rica (1940-1949)

El reformismo en Costa Rica (1940-1949)
Los Años 40

Características de la época
La historia económica, política, social y cultural de nuestro país sufrió un gran cambio a partir de la década de los años 40, pues durante estos años el viejo sistema liberal se fue abandonando poco a poco, surgiendo una nueva concepción del Estado caracterizada por una mayor injerencia en el campo económico, dándose los primeros pasos hacia el Estado Benefactor.
En el campo económico, durante la década de los 40 nuestro país mantenía la dependencia del cultivo del café, al tiempo que la producción bananera estaba en manos de las compañías extranjeras.
El control del capital estadounidense por lo tanto era muy fuerte. Por ejemplo, la mitad de nuestro café se exportaba a los E.U.A., y compañías estadounidenses mantenían el monopolio de la electricidad, teléfonos y gasolina.
Nuestro sistema productivo era muy vulnerable, inmerso dentro del viejo modelo de crecimiento hacia afuera o agroexportador, razón por la cual las crisis económicas que se vivían en los países que eran nuestros compradores, como Estados Unidos y los países europeos, tenían serios efectos sobre nuestra economía, por lo que nuestra economía era sumamente dependiente.
De 1939 a 1945 se desarrolló la Segunda Guerra Mundial, originando una crisis económica que afectó a nuestro país debido a la reducción del volumen de las exportaciones. A esto se sumaban los grandes problemas de desempleo, salarios bajos y la falta de vivienda. De esta forma, la situación económica del país en momentos en que Rafael Ángel Calderón Guardia asumió la presidencia de la República, era bastante difícil.
En cuanto al aspecto social, los obreros estaban bien organizados en sindicatos, muchos influenciados por los comunistas. Estos grupos dieron su apoyo al gobierno de Calderón Guardia gracias a las reformas sociales que fueron implantadas.
Además, estaba en crecimiento una clase media y sobre todo una pequeña burguesía que estaba ansiosa de tener acceso al poder político, el cual estaba reservado para los miembros de la antigua oligarquía.
En el campo político se presentaban varios problemas. En primer lugar, los partidos políticos eran tradicionalistas y personalistas, es decir, carecían de un proyecto político definido y seguían a un hombre más que a un partido o a un planteamiento ideológico. El único partido ideológico era el Comunista, dirigido por don Manuel Mora, y que luchaba por reformas sociales que favorecieran a los obreros.
La Constitución vigente era la de 1871, que establecía que el proceso electoral estaría dirigido por el Poder Ejecutivo, y la declaratoria oficial del triunfador de las elecciones le correspondía al Congreso. Lógicamente estas facultades que se le daban al Ejecutivo permitieron que el fraude electoral fuera algo común tanto en esta época como en los años anteriores.
La crisis que vivía el Estado Liberal significó que en estos años se diera un cambio en las funciones del Estado, en la forma de gobernar, marcando así el inicio del Estado Reformista o Benefactor, el cual tiene una mayor intervención en la economía y hay preocupación por las causas sociales.
Gobierno de Rafael Ángel Calderón Guardia (1940-1944)
En 1940 fue electo presidente el candidato del Partido Republicano Nacional, el joven Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, contando con el apoyo de las clases populares y de los grupos agroexportadores.
Este nuevo presidente tenía ideas modernizantes, y la influencia que sobre su pensamiento tenían las tesis de la Doctrina Social de la Iglesia, favorecieron el apoyo que el clero le dio a su gestión. Calderón estaba consciente en la necesidad de realizar cambios para salir de la crisis, como la puesta en práctica de reformas sociales para darles derechos a los trabajadores y acabar con las tensiones sociales.
Durante sus años de estudio en Bélgica, el Dr. Calderón Guardia entró en contacto con las ideas de la Doctrina Social de la Iglesia, es decir, con las propuestas que da la Iglesia Católica acerca de como hacer una sociedad más justa. Las principales ideas de esta doctrina están plasmadas en los documentos papales, como es el caso de las encíclicas Rerum Novarum de León XIII y Quadragesimo Anno de Pío XI. En estas encíclicas los papas hicieron críticas a los sistemas comunista y capitalista, y plantearon la necesidad de darle un mejor trato a los obreros, como por ejemplo salario mínimo y jornada de trabajo justa.
Una vez en el poder, Rafael A. Calderón Guardia puso en práctica algunas de esas ideas, y fue así como se realizaron algunas reformas sociales como fueron:
La creación de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), para darle seguros sociales a los trabajadores.
La inclusión del capítulo de Garantías Sociales en la Constitución, estableciendo ciertos derechos como la sindicalización, jornadas de trabajo, salario mínimo, derecho a vacaciones pagadas, etc.
La redacción del Código de Trabajo, en el que se reunió la legislación laboral existente hasta el momento.
Otras importantes obras de gobierno fueron las siguientes:
Ley de Industrias, para favorecer esa actividad.
Ley de protección de la industria de la caña, mediante la cual el gobierno fijaría los precios del producto.
Se fundó la Universidad de Costa Rica.
Se firmó el tratado limítrofe Echandí Montero - Fernández Jaén, en el cual se demarcaba el límite territorial entre Costa Rica y Panamá.
Su gobierno también tuvo varios problemas, como el aumento del gasto público, problemas fiscales, nepotismo y corrupción generalizada por parte de los funcionarios de gobierno.
Calderón también buscó un acercamiento al gobierno de E.U.A., sobre todo por los sucesos relacionados con la II Guerra Mundial. Una vez declarada la guerra a Alemania, se inició una persecución contra los alemanes, japoneses, italianos y españoles residentes en nuestro país, se les confiscaban sus bienes y algunos fueron deportados a los Estados Unidos.
Todas estas situaciones provocaron un gran descontento entre el pueblo, que veía con malos ojos la corrupción y las persecuciones que se estaban dando. Quienes más fueron afectados por esas persecuciones fueron los miembros de la burguesía, puesto que ellos tenían muchos negocios con los alemanes.
Por otra parte, el Partido Comunista se oponía a la corrupción gubernamental y al acercamiento a los E.U.A., pero veía con buenos ojos la reforma social. Por tal razón se dio un acercamiento entre dos grupos con formas de pensar tan diferentes pero con un elemento en común: los derechos de los obreros. El Partido Comunista hizo una alianza con el gobierno y le dio su apoyo, pero a la vez tuvo que cambiar su nombre por el de Vanguardia Popular. Ambos grupos formaron así el Bloque de la Victoria, para participar en las elecciones de 1944.
En estos años el papel de la Iglesia Católica fue muy importante. Su máximo dirigente, el Obispo Monseñor Víctor Manuel Sanabria compartía con el presidente la influencia de la Doctrina Social de la Iglesia, y además era buen amigo del mandatario. Por eso le dio el apoyo al gobierno en las reformas que llevaba a cabo.
Otra razón que explica el apoyo que le dio la Iglesia al gobierno es que Calderón eliminó las leyes liberales de 1884, que impedían a los sacerdotes dirigir centros de enseñanza. Una vez abolidas, la Iglesia quedó muy agradecida con el gobierno.
El grupo de los burgueses (agroexportadores) que en un principio apoyaron a Calderón, le retiraron su apoyo porque las garantías sociales afectaban los intereses de esa clase.
En estos años, un grupo de jóvenes universitarios y profesionales fundaron el Centro para el Estudio de los Problemas Nacionales (CEPN), cuyo objetivo era analizar los problemas que atravesaba el país para tratar de darles solución. Este grupo se opuso a las arbitrariedades que cometía el gobierno. El CEPN tenía ideas reformistas, defendiendo un sistema democrático pluralista y el respeto a las libertades esenciales del ser humano como el derecho al sufragio. Dos de sus miembros fueron Roberto Brenes Mesén y Rodrigo Facio.
Un hecho importante que sucedió durante el gobierno de Calderón fue que un joven finquero, don José Figueres Ferrer, emitió un mensaje radial en el cual habló en contra del gobierno. Por tal razón fue encarcelado y luego desterrado del país.
Gobierno de Teodoro Picado Michalski (1944-1948)
El gobierno de Teodoro Picado estuvo orientado hacia las reformas sociales, la protección del comercio y la industria y la eliminación de las fallas administrativas del gobierno de Calderón Guardia. Su gobierno se esforzó en mantener las reformas sociales, pero tenía una marcada tendencia anticomunista, por eso se trató de eliminar la influencia de los comunistas en las decisiones políticas. Picado también criticó la corrupción del gobierno de Calderón.
Se mantuvo la relación armónica con la Iglesia Católica, no hubo democratización política y se siguió dando el fraude electoral.
En lo económico, se mantuvo la hegemonía de la burguesía nacional, el endeudamiento y la dependencia con respecto a los Estados Unidos. La crisis económica se hacía sentir por los efectos de la guerra mundial, el desorden fiscal y la falta de planificación económica. Por eso se tomaron varias medidas tendientes a sanear el fisco, como la emisión de la Ley de Presupuesto, la creación de la Oficina de Defensa Económica, el Centro de Control (encargada de adquirir el equipo y material que necesitaban las dependencias del Estado), la Tesorería Nacional (encargada de controlar la recaudación de impuestos, fiscalizar los fondos del Estado y la contabilidad del país) y se estableció el impuesto sobre la renta.
Otras obras de gobierno fueron la creación del Instituto Geográfico Nacional, promulgación de un Código Electoral y el ingreso de Costa Rica en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La continuidad que representaba el calderonismo en el gobierno de Picado le generó gran cantidad de opositores, quienes se organizaron para enfrentar al gobierno en la lucha electoral. Por un lado, el Centro para el Estudio de los Problemas Nacionales (CEPN) se alió con el grupo Acción Demócrata y fundaron el Partido Social Demócrata en 1945. El grupo Acción Demócrata tenía ideales similares, al CEPN y entre sus principales dirigentes estaban José Figueres, Francisco Orlich y Uladislao Gámez.
El surgimiento del Partido Social Demócrata fue el resultado del deseo del sector reformista socialdemócrata de organizarse en partido político ideológico y permanente para competir frente al reformismo socialcristiano (del gobierno) y a los grupos conservadores.
Este nuevo partido (antecesor del Partido Liberación Nacional) se proponía luchar por el fortalecimiento de la democracia costarricense y la modernización del Estado, además de una política de intervencionismo estatal.
Como los socialdemócratas no contaban con suficiente fuerza electoral en los años 40, tuvieron que unirse con las demás fuerzas opositoras al gobierno. Por eso se aliaron con personas con formas de pensar tan diferentes, como fue el caso del liberal Otilio Ulate.
Don Otilio Ulate fue el representante de los grupos oligárquicos durante la segunda mitad de la década de los 40. Luchó contra el gobierno desde su periódico “El Diario de Costa Rica” y fundó el partido Unión Nacional. Con el apoyo del Partido Social Demócrata se convirtió en el candidato a la presidencia en las elecciones de 1948.
Los años del gobierno de don Teodoro Picado estuvieron marcados por la inestabilidad política producto de la lucha constante entre la oposición y el gobierno. La oposición se organizó y realizaron actos terroristas, como conspiración contra las vidas de importantes personajes políticos gobiernistas, así como atentados contra edificios de gobierno. Se organizaron brigadas callejeras y se dieron constantes choques entre esos grupos y la policía.
El Presidente Picado trató de mantener una posición de conciliación frente a los grupos de oposición al gobierno. Esto fue lo que permitió que se aprobara el Código Electoral de 1946, según el cual se creaba un Tribunal Electoral, encargado de dirigir el proceso electoral.
Aun con estas reformas, existía la desconfianza por parte de la oposición con respecto a la imparcialidad que debería mantener el gobierno en las elecciones de 1948. Por eso, entre el 27 de julio y el 2 de agosto se llevó a cabo la “Huelga de Brazos Caídos”, que tenía como objetivo exigirle al gobierno que garantizara unas elecciones libres, pues se temía un nuevo fraude electoral para llevar a Calderón Guardia por segunda vez a la presidencia. También se quería mostrar el gran descontento contra el gobierno.
Este movimiento fue organizado por los patronos, quienes cerraron bancos, comercios, industrias. El gobierno tomó medidas represivas para acabar con la huelga, organizando brigadas de choque que saquearon varios comercios de la capital.
La huelga terminó cuando el gobierno garantizó la imparcialidad electoral y le concedió a la oposición injerencia en el proceso electoral.
La Huelga de Brazos Caídos tuvo diferentes significados. Para la oposición fue el medio para demostrar su organización y poder político. Para Otilio Ulate fue la oportunidad de demostrar sus cualidades de líder de la oposición y hábil político. Para el gobierno fue un signo del desgaste político que venía sufriendo a lo largo de 8 años de estar en el poder. Para los comunistas fue la ratificación de las desigualdades ideológicas que tenían con respecto a sus aliados calderonistas.
Estas situaciones tan tensas fueron producto de una gran polarización de fuerzas que cada día se hacía mayor. El terrorismo y la insubordinación civil se constituyeron en nuevas formas de lucha entre grupos antagónicos e irreconciliables. De hecho, un elemento de unión entre los grupos de oposición era el interés por acabar con el poder que tenían los comunistas.
En el caso de José Figueres estaba convencido de que la única manera de lograr las reformas que él deseaba para el país era a través de un movimiento armado, puesto que por la vía electoral, no lo lograría debido a los vicios de nuestro sistema electoral. Por esa razón en 1947 Figueres suscribió el Pacto del Caribe, en el cual se comprometía con un grupo de mercenarios llamados la Legión del Caribe a luchar por la democracia en Centroamérica. La Legión del Caribe la componían exiliados de diferentes naciones americanas que tenían dictaduras y contaban con el apoyo del Presidente Juan José Arévalo de Guatemala. En el Pacto se comprometían a iniciar la lucha en Costa Rica, y una vez en el poder, luchar por derrocar las dictaduras de Nicaragua y República Dominicana.
La prensa tuvo un papel destacado durante estos años. El Diario de Costa Rica se convirtió en el órgano informativo de la oposición, mientras que el periódico La Tribuna defendía las acciones del gobierno. Las radioemisoras también tomaron partido por alguno de los grupos.
Guerra Civil de 1948
Para las elecciones de febrero de 1948, los dos candidatos mayoritarios eran el Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia del Partido Republicano Nacional (oficialista) y don Otilio Ulate Blanco del Partido Unión Nacional (oposición).
Las elecciones se realizaron el 8 de febrero y resultó como ganador el señor Ulate. Inmediatamente empezaron las acusaciones de fraude electoral, sobre todo por parte del oficialismo que había sido derrotado. Además, el 90% del material electoral se quemó en un incendio de dudoso origen, dando así mayores motivos a cada uno de los grupos participantes en las elecciones para denunciar el fraude electoral.
Ante una petición del Dr. Calderón, el Congreso (de mayoría calderonista) anuló las elecciones para Presidente, pero declaró válidas las elecciones para diputados. Esto sucedió el 1 de marzo de 1948, y fue el detonante de la guerra civil.
En la Hacienda La Lucha, don José Figueres había organizado un grupo armado al que llamó Ejército de Liberación Nacional (ELN). La guerra civil se inició el 12 de marzo de 1948 cuando el ELN tomó la ciudad de San Isidro del General. Esta acción fue decisiva para los revolucionarios pues por medio del aeropuerto de esa ciudad lograron establecer un puente aéreo con Guatemala, de donde trajeron pertrechos y a los miembros de la Legión del Caribe, que engrosaron las filas del ELN.
Una vez iniciada la guerra se realizaron varias batallas en diferentes partes del país, por ejemplo las batallas de El Empalme, San Marcos de Tarrazú, Santa María de Dota, El Tejar, etc. Pero dos de las más importantes fueron la toma de Limón el 11 de abril y la toma de Cartago el 13 de abril, pues con ellas se consolidó el dominio de las tropas del ELN sobre gran parte del país. A esto hay que agregar el hecho de que las tropas del gobierno sufrieron constantes derrotas.
El cuerpo diplomático destacado en el país tuvo una participación muy activa en las conversaciones para buscar una solución negociada al conflicto. Sus negociaciones se acentuaron después de la toma de Cartago, pues era inminente el ingreso de los revolucionarios a la capital.
El día 19 de abril se reunieron en la Embajada de México representantes del gobierno, de los revolucionarios y los embajadores que actuaron como mediadores. Aquí se firmó el Pacto de la Embajada de México con el cual finalizó la guerra. Entre los acuerdos de este pacto están los siguientes:
Teodoro Picado abandona el poder, quedando en el ejercicio de la presidencia el
señor Santos León Herrera, quien terminaría el período que le faltaba a Picado.
Cese inmediato del fuego.
Respeto a la vida y haciendas de todos los participantes en la guerra.
Respeto a las garantías sociales.
De esta forma, José Figueres alcanzó la victoria y se convirtió en el hombre fuerte en el país.
Posteriormente, el día 1 de mayo de 1948 se entrevistaron José Figueres y Otilio Ulate para negociar, pues Ulate había ganado las elecciones, en cambio Figueres había ganado la guerra. En esta reunión se firmó el Pacto Ulate - Figueres, en el cual se acordó lo siguiente:
Se reconoce el triunfo de Ulate en las elecciones.
Una Junta de Gobierno presidida por Figures gobernaría el país a partir del 8 de
mayo de 1948 y ejercería el poder por 18 meses, prorrogables a 6 meses más. Después el poder pasaría a manos de Ulate.
Se convocaría a una Asamblea Constituyente para que redactara una nueva
constitución.
Se nombraría una comisión para que redactara un anteproyecto de constitución.
Gobierno de la Junta Fundadora de la Segunda República (1948-1949)
La Junta se instaló el 8 de mayo de 1948 y estaba integrada por 11 personas, José Figueres como Presidente y 10 ministros que fueron los siguientes: Benjamín Odio, Uladislao Gámez, Fernando Valverde Vega, Edgar Cardona, Alberto Martén, Bruce Masís, Raúl Blanco Cervantes, Benjamín Núñez, Francisco Orlich y Gonzalo Facio. Gobernó esta Junta hasta el 8 de diciembre de 1949.
Este fue un gobierno de facto, pues no existía Congreso y se gobernó mediante decretos - ley. Varios eran los objetivos que perseguían este nuevo grupo inspirado en la doctrina reformista socialdemócrata, que ingresó por la fuerza a la política nacional, tenía muy clara la necesidad de realizar reformas de fondo en la estructura estatal del país. Entre esos objetivos estaban los siguientes:
Instaurar un nuevo régimen de libertades públicas, justicia social y bienestar
económico.
Fortalecer el sistema democrático, garantizando la libertad de sufragio.
Modernizar el país en el campo industrial y mejorar la economía en general.
Mejorar el nivel de vida del costarricense.
Propiciar la intervención del Estado para modernizar la economía.
La Junta inició su gobierno haciendo una barrida en el campo político. A pesar de los pactos y promesas la Junta procedió a reprimir y desarticular a los comunistas, declarando a su partido fuera de la ley y persiguiendo a los miembros de los sindicatos comunistas. Con esta acción Figueres, además de acabar con uno de sus más grandes enemigos, buscaba congraciarse con el gobierno de los Estados Unidos, que no veía con buenos ojos su gobierno.
También fueron perseguidas las personas relacionadas con el gobierno anterior, pues se crearon tribunales especiales para juzgarlos y se les despojó de sus bienes. Los empleados públicos fueron despedidos. Los máximos dirigentes del Partido Republicano huyeron del país, muchos se exiliaron en Nicaragua, como por ejemplo Calderón y Picado.
Una de las obras más importantes fue la abolición del ejército por decreto emitido el 1 de diciembre de 1948, lo cual obedeció a varias razones. Por un lado, el ejército como institución del Estado era totalmente obsoleto, desorganizado y totalmente ineficiente. Por eso la existencia del ejército no era necesaria.
Por otro lado, la Junta de Gobierno necesitaba del apoyo de los E.U.A., pues ese país veía con recelo el gobierno de Figueres por su alianza con la Legión del Caribe, organización que pretendía llevar la lucha armada contra el gobierno de Somoza el Nicaragua, el cual era aliado de E.U.A. Además, la nación del norte recelaba de una situación inestable en un país tan cercano a la zona del Canal de Panamá. La abolición del ejército hacía que disminuyeran los temores de los norteamericanos.
En cuanto a la situación interna, existía preocupación por parte de la oligarquía, que temía que Figueres quisiera mantenerse en el poder y no le entregara la presidencia a Otilio Ulate. Para disminuir ese temor, el ejército fue abolido. Además, esta acción hacía aparecer al presidente Figueres como un pacifista, aumentando así su popularidad.
Como un complemento a la eliminación del ejército, la Legión del Caribe fue expulsada del país. Este hecho fue considerado por ese grupo de mercenarios como una traición de Figueres.
Después de la abolición del ejército, la Junta tuvo que enfrentar varios movimientos armados. El 10 de diciembre de 1948 Rafael Angel Calderón Guardia invadió nuestro país proveniente de territorio nicaragüense. En esta acción contó con la ayuda de Anastasio Somoza y con el apoyo indirecto de E.U.A. Sin embargo el movimiento fue un fracaso.
Posteriormente, en abril de 1949, la Junta tuvo que hacer frente a un intento de golpe de Estado dirigido por el Ministro de Seguridad (miembro de la Junta) don Edgar Cardona. Varios fueron los motivos que llevaron a Cardona a intentar el golpe de Estado, entre ellas: 1- se pretendía eliminar las medidas económicas que había tomado la Junta, 2- se tenía temor por parte de algunos grupos de que Figueres no le entregara el poder a Ulate, 3- muchos militares estaban descontento por la presencia en el país de algunos miembros de la Legión del Caribe, 4- rechazo a la permanencia de Benjamín Nuñez y Alberto Martén en la Junta, pues se les consideraba como “socialistas”.
Este hecho conocido como el “Cardonazo” fue un intento por parte de los sectores más conservadores del país, que aliados con el señor Cardona, pretendían poner en jaque al gobierno. Sin embargo, el movimiento fue derrotado.
Algunas de las obras más destacadas de la Junta Fundadora de la Segunda República fueron las siguientes:
Establecimiento de un impuesto del 10% a los capitales mayores de 50000 colones, pertenecientes a nacionales o extranjeros.
Nacionalización bancaria, mediante la cual los bancos existentes pasaron a manos del Estado, y serían ellos los encargados del control del ahorro y del crédito.
Se creó el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
Reestructuración de los Ministerios de Trabajo y de Economía, así como del Consejo Nacional de Producción.
Se emitió la Constitución de 1949.



Constitución de 1949
Siguiendo los acuerdos del Pacto Ulate - Figueres, la Junta de Gobierno convocó a una Asamblea Nacional Constituyente para que redactara una nueva Carta Constitucional. Realizadas las elecciones para escoger a los representantes en la Constituyente, la mayoría de los diputados elegidos pertenecían al grupo de Ulate, mientras que los socialdemócratas que estaban en el gobierno solo pudieron elegir 4 diputados. Esto fue una derrota para Figueres, que confiaba en obtener una mayoría para asegurar así las reformas que él deseaba para el país.
Además de formarse la Asamblea Constituyente, también se instaló una Comisión Redactora de un anteproyecto de Constitución, y en ella si había una mayoría de socialdemócratas.
Esta comisión redactó un proyecto novedoso, en el que se concentraban los ideales de reforma del grupo figuerista. Este era un proyecto moderno y novedoso. Sin embargo, como en la Constituyente predominaban los ulatistas, la Asamblea decidió desechar el anteproyecto y utilizar como base para la nueva constitución la antigua carta de 1871.
Esto significó un nuevo fracaso para los planes socialdemócratas. Sin embargo, no se dieron por vencidos y sus diputados lograron rescatar varias de sus propuestas de reforma y por la vía de las mociones lograron que muchas de esas propuestas fueran incluidas en la nueva constitución.
El 7 de noviembre de 1949 fue promulgada oficialmente la nueva Constitución de 1949 y al día siguiente asumió la presidencia de la República don Otilio Ulate Blanco, para el período 1949 - 1953. Algunas de las novedades de la Constitución fueron las siguientes: abolición del ejército, el voto femenino, la creación del Tribunal Supremo de Elecciones, creación del Registro Civil, nacionalización bancaria, creación del régimen de instituciones autónomas.

El estado liberal costarricense (1914-1940)

Gobierno de Alfredo González Flores (1914 - 1917)
Alfredo González Flores llegó a la presidencia de la República en 1914 sin haber sido candidato. Como todos los candidatos a la presidencia habían renunciado a su candidatura, el Congreso nombro a González como Primer Designado y se le llamó a ejercer la presidencia para el período 1914-1918.
A González le tocó enfrentar tiempos difíciles pues la economía nacional se vino abajo como producto del desarrollo de la Primera Guerra Mundial. Para enfrentar la crisis tomó algunas medidas, implantando reformas económicas que indicaban un alejamiento del sistema liberal. En este sentido, la reforma tributaria fue una de las más importantes, pues se establecieron impuestos directos, específicamente el impuesto sobre la renta y el impuesto territorial. Además se creó un banco estatal, el Banco Internacional de Costa Rica (hoy Banco Nacional).
También fue muy importante la fundación de la Escuela Normal de Costa Rica con sede en Heredia, pues fue la institución donde por muchos años se prepararon los maestros costarricenses. Los profesores de esta institución fueron algunos de los más grandes intelectuales costarricenses como Roberto Brenes Mesén, Omar Dengo y Joaquín García Monge. De esta forma, la Escuela Normal se convirtió en un importante centro de cultura.
Pero el gobierno tenía muchos opositores. El pueblo estaba descontento por la crisis y por las tercerillas. La oligarquía estaba disgustada por la reforma tributaria que los afectaba a ellos directamente. Los políticos más destacados no compartían su forma de gobernar. Existía tensión entre el Congreso y el presidente porque los diputados querían aprobar un contrato petrolero con la compañía Greulich, pero el presidente se oponía.
En las elecciones de medio período de 1916 el gobierno utilizó el fraude para garantizarse una mayoría de diputados en el Congreso, y eso fomentó el disgusto entre la clase burguesa. Además, se rumoraba que González quería reelegirse, y el presidente no desmentía los rumores.
En 1917 el Secretario de Guerra Federico Tinoco dio un golpe de Estado.
Aspectos Económicos
El proceso de colonización agrícola es el resultado del aumento de población que se da principalmente en el Valle Central y la presión que esta población comienza a ejercer sobre la tierra, lo que motiva a la gente a buscar áreas que le brinden más y mejores oportunidades. De manera paralela, podemos decir que otra de las causas es el endeudamiento que sufren los pequeños productores de café con la oligarquía (quien hace préstamos con altos intereses, recibiendo el café a bajo precio como pago de la deuda, por lo que el endeudamiento es constante y los pequeños productores terminan perdiendo sus pequeños terrenos en beneficio de la Oligarquía). Todo esto lleva a que poco a poco se fueran poniendo a producir terrenos baldíos en varias regiones del país, y los diferentes gobiernos emitieron leyes para fomentar el proceso colonizador, por lo que la emigración de la gente hacia los frentes de colonización se hizo inminente. La consolidación de las grandes plantaciones cafetaleras en el Valle Central significó la expulsión de una gran cantidad de personas sin tierra y sin trabajo hacia las nuevas zonas de colonización.
Algunos de los frentes pioneros más importantes fueron la zona de San Carlos y el Valle del General (1880 - 1930) y Upala, Los Chiles, Golfito, San Vito y Guápiles a partir de 1930 y hasta la actualidad, aunque desde 1980 aproximadamente ya no existen frentes de colonización importantes. Amplios sectores de la zona del Caribe fueron abiertos a la colonización gracias al crecimiento de las plantaciones bananeras.
El establecimiento del patrón oro tuvo importantes repercusiones en la economía nacional, pues estabilizó nuestra moneda, permitió una disminución en el tipo de cambio y esto favoreció el desarrollo del comercio nacional.
El comercio costarricense creció considerablemente con la consolidación del modelo agroexportador o de crecimiento hacia afuera, teniendo como pilares de nuestra economía la producción de café y banano.
Sin embargo, el crecimiento económico se vio frenado en varias oportunidades por fuertes crisis económicas que terminaron por marcar el final de modelo liberal en Costa Rica.
El café
A finales del siglo XIX y principios del siglo XX el café era el eje de acumulación capitalista de Costa Rica, puesto que por mucho tiempo fue el principal producto de exportación.
El dominio de los capitalistas estaba basado en tres pilares: 1- el control exclusivo de los beneficios de café (el beneficio es el lugar donde se procesa el grano y se prepara para su exportación), 2- control del crédito agrícola que se daba a los productores, y 3- control de la exportación del grano.
La construcción del ferrocarril al Atlántico aligeró el intercambio comercial con Estados Unidos y Europa, acelerando de esta forma el proceso de acumulación de capital por parte de los grupos cafetaleros.
El cultivo del café también favoreció la inversión de capital extranjero en nuestro país. Varias casas comerciales inglesas controlaron el comercio del grano con Europa, llegando a cobrar tal importancia, que algunos comerciantes ingleses fueron nombrados cónsules costarricenses en el viejo continente.
También se establecieron en le país casas comerciales alemanas y estadounidenses.
Además fue claro el aumento de la polarización social, pues los miembros de la oligarquía, al controlar totalmente la actividad se enriquecieron abundantemente y los pequeños productores se convirtieron en jornaleros, después de perder su propiedad o emigraron hacia los frentes de colonización. De la misma manera fueron constantes los conflictos sociales entre jornaleros y productores, entre productores y beneficiadores/prestamistas y entre beneficiadores y exportadores, por lo que se hizo necesario crear una institución que regulara todos estos conflictos, institución a la que se le llamará Instituto del Café (ICAFÉ)
El banano
Este cultivo estuvo asociado a la construcción del ferrocarril al Atlántico, y su introducción significó una activa penetración del capital extranjero que llegó a ejercer un fuerte dominio sobre la economía costarricense.
Minor Keith fue sin duda el personaje protagónico en esta nueva fase de la economía nacional. Fue el encargado de la construcción del ferrocarril, y en uno de los contratos que firmó con el gobierno (Contrato Soto - Keith) se le cedieron terrenos que utilizó para la siembra de banano en la zona del Caribe. Así inició un imperio económico al fundar varias empresas bananeras y ferrocarrileras. Además de obtener el control de ferrocarril en manos de la Northen Railway Company, en 1899 fundó la United Fruit Company (UFCo), compañía bananera que mantuvo el dominio de la producción bananera en Costa Rica y en Centroamérica.
Las acciones de Minor Keith permitieron el ingreso masivo de capital estadounidense en el país, así como la introducción de la economía de enclave en la región atlántica y la concentración de tierras en manos de las compañías extranjeras.
Rápidamente el país se convirtió en uno de los principales exportadores de banano del mundo, sin embargo, la producción de esa fruta tuvo varios problemas, como la disminución de la producción por la crisis de 1929, la enfermedad del “mal de Panamá”, que afectó los bananales del Caribe y las huelgas bananeras de 1929, 1931 y 1934 motivaron el traslado de la UFCo al Pacífico Central (mediante el tratado Cortés - Chittenden), dejando a la región del Caribe en una profunda depresión.
Crisis Económicas
El modelo agroexportador que mantenía Costa Rica durante la época del Estado Liberal tenía el gran problema de que estaba muy ligado al mercado mundial, por lo tanto, las crisis económicas que afectaban a los países compradores, tenían también serios efectos sobre nuestra economía. Estas crisis hicieron tambalear la estructura del Estado Liberal.
Con la Primera Guerra Mundial los mercados europeos se cerraron al comercio costarricense con graves efectos para nuestra economía. Antes de esa guerra Inglaterra compraba el 75% de los productos que exportábamos, de manera que al iniciarse la guerra, los ingresos del estado se vinieron abajo, esto motivó el traslado de nuestro destino comercial de Europa hacia Estados Unidos, quienes desde ese momento hasta la actualidad son nuestros principales compradores.
El presidente Alfredo González Flores fue quien tuvo que hacer frente a la crisis originada por la guerra. Entre las medidas que tomó estaban la rebaja en los gastos y del gobierno y la disminución de los salarios. También se estableció un nuevo sistema de pago, que consistía en que a los empleados públicos solo se les pagaban 2/3 partes de su salario. La otra tercera parte se la dejaba el estado como una forma de préstamo, el cual se devolvería cuando se tuviera dinero para hacerlo. A este sistema se le conoce como las tercerillas.
La crisis de 1929 también produjo serios efectos en la economía nacional. Las exportaciones disminuyeron, al igual que los ingresos del Estado, creció el desempleo y cobran más relevancia diferentes tipos de movimientos sociales, como huelgas y la formación de partidos de obreros, como el Comunista.
Estas crisis fueron minando al Estado liberal y van preparando el camino para las reformas sociales de los años 40.
Aspectos Sociales
En la segunda mitad del siglo XIX llegaron nuevos grupos raciales a nuestro país, específicamente italianos, chinos y negros jamaiquinos que fueron traídos para la construcción del ferrocarril al Atlántico.
Por otro lado, nuestro país mostró un ritmo lento pero constante de crecimiento poblacional. Esto se puso de manifiesto con el proceso de colonización, pues ante el aumento de población, era necesario buscar nuevas zonas para establecer centros de población.
El crecimiento de las ciudades fue lento también, pero en el caso de San José, por ser la capital, esto no impidió que se hicieran trabajos para mejora las calles y se instalara la luz eléctrica y el tranvía.
Finalmente, la fuerte explotación que vivían los obreros y el escaso interés del Estado por mejorar la situación de ese importante grupo social, permitieron que se iniciaran los movimientos sociales en el país, como huelgas y creación de asociaciones obreras.
Conflictos Sociales en Costa Rica
A finales del siglo XIX y principios del XX se dio un proceso de concentración de capital en manos de la burguesía, quienes acumularon esa riqueza gracias al desarrollo de actividades agroexportadoras. Unido a esto se dio un proceso de proletarización de la mano de obra, puesto que los obreros eran explotados por sus patronos y no tenían derechos, a raíz de lo cual poco a poco esos obreros iban tomando conciencia de clase social explotada.
Las crisis de la Primera Guerra Mundial y de 1929 significaron un aumento de la protesta social, puesto que era sobre la clase trabajadora que recaía con más fuerza el peso de la crisis.
Algunos destacados pensadores, a través de sus escritos en libros y revistas, defendieron los derechos de los trabajadores, entre ellos estaban Joaquín García Monge, Omar Dengo, Mario Sancho, José María Zeledón y María Isabel Carvajal (Carmen Lyra).
También destacó don Jorge Volio, quien en 1923 fundó el Partido Reformista, considerado como el primer partido ideológico de Costa Rica. Contaba con el apoyo de las clases media y obrera, buscaba transformaciones como una mejor distribución de la renta, reforma agraria, nacionalización del subsuelo, reformas laborales, ley de accidentes de trabajo, etc.
Igualmente don Vicente Sáenz luchó por los derechos de los trabajadores, proponiendo la igualdad fiscal (pago de impuestos), nacionalización de los recursos naturales, unidad centroamericana y latinoamericana.
Todo este contexto originó manifestaciones obreras en el ámbito político y de conflicto social, que desembocaron en el desarrollo de huelgas y manifestaciones populares acaloradas la mayoría de las veces, y con todo ello el surgimiento del Partido Comunista en 1931.
Movimientos obreros en Costa Rica
Los inicios del movimiento obrero en Costa Rica se pueden encontrar en el siglo pasado, con la consolidación del café como producto de exportación, con la construcción del ferrocarril al Atlántico y con el desarrollo del cultivo del banano. Poco a poco fueron surgiendo asociaciones obreras de panaderos, zapateros, sastres, etc. La primera de esas organizaciones obreras surgió en 1874 y fue fundada por el señor Francisco Calvo, se llamó Sociedad de Artesanos. El objetivo de la creación fue la preocupación por las condiciones laborales de los trabajadores y la educación de éstos. Como consecuencia de sus actividades apareció el primer órgano informativo de corte obrera: El Artesano.
Los primeros casos de protestas de obreros tienen que ver con la construcción del ferrocarril al Atlántico. Para realizar esta obra se trajo al país gran cantidad de obreros chinos, jamaiquinos e italianos. El primer conflicto fue protagonizado por los chinos en 1874, quienes se negaban a trabajar porque el contrato era incumplido, tenían bajos salarios y pésimas condiciones de trabajo. Sin embargo el gobierno envió tropas que reprimieron brutalmente el movimiento.
En 1889 se realiza la primera huelga en nuestro país, producto del descontento de los trabajadores italianos por el incumplimiento de los contratos y de las malas condiciones de trabajo. San José y Cartago fueron tomadas por los obreros italianos, sin embargo, el gobierno falló a favor de Minor Keith.
Durante estos años surgen varios periódicos inspirados en la causa de los obreros en su lucha por mejores condiciones de trabajo. En 1913 se funda la Confederación General de Trabajadores, que luchó mucho por los trabajadores, y se disolvió en 1923 para dar paso al Partido Reformista. También surgen varias asociaciones obreras en los diferentes gremios.
El movimiento obrero cobró mucha importancia entre los trabajadores bananeros, quienes realizarán varias huelgas para mejorar sus condiciones de trabajo.
Entre 1929 y 1931 el movimiento obrero alcanzó un gran desarrollo, sobre todo producto de la crisis de 1929. Por ejemplo, se creó la Unión General de Trabajadores y en 1931 se fundó el Partido Comunista, en cuyas filas destacó la participación de Manuel Mora, Arnoldo Ferreto, Carmen Lyra, Carlos Luis Fallas.
En 1934 se realizó una de las huelgas bananeras más importantes de nuestra historia, en la cual el Partido Comunista tuvo una importante participación, sobre todo a través de Carlos Luis Fallas, quien fue el principal dirigente huelguista. Unos diez mil trabajadores se declararon en huelga contra la United Fruit Company, exigiendo salarios más altos y mejores condiciones de trabajo. Hubo situaciones violentas en los bananales y el gobierno de don Ricardo Jiménez tuvo que intervenir para darle fin al movimiento. En el movimiento básicamente se pedían mejores salarios y mejores condiciones higiénicas para trabajar como botiquines en las fincas para poder dar los primeros auxilios a trabajadores enfermos de malaria o picados por una serpiente, las dos principales causantes de muerte en los bananales costarricenses de esa época.
Esta huelga sirvió para concientizar a los trabajadores acerca de la importancia de la organización como arma en sus luchas. Por esto surgen gran cantidad de sindicatos.
En los años 40 con la promulgación de las Garantías Sociales y el Código de Trabajo se eleva a rango constitucional el derecho a sindicalizarse. Sin embargo en esos años se da una división dentro del movimiento obrero nacional. Por un lado está la Confederación de Trabajadores de Costa Rica (CTCR), fundada en 1943 y de inspiración comunista, y por otro lado la Confederación Costarricense de Trabajadores Rerum Novarum (CTCRN) de tendencia social cristiana, cuyo impulsor fue Monseñor Sanabria.
Después de la guerra civil de 48 el movimiento obrero sufre un letargo, sobre todo por la proscripción del Partido Comunista y por los adelantos en seguridad social que realizará el gobierno.
A partir de los años 60 se da un incremento en el número de sindicatos, sobre todo como producto del desarrollo industrial. Con la crisis de los años 70 también se da un aumento y el movimiento obrero se fortalece. Vuelven a tomar importancia las huelgas bananeras y las huelgas de maestros también serán relevantes.
Sin embargo, con las políticas neoliberales, se ha llegado a considerar que los sindicatos son una traba para el desarrollo de la empresa privada. Por lo tanto los empresarios hoy promueven más la formación de asociaciones solidaristas. Incluso se han presentado acusaciones a patronos porque persiguen a los obreros que intenten formar sindicatos.
Situación del Campesino
Por la estructura agraria imperante en nuestro país, el campesino vive en condiciones socioeconómicas bastante difíciles. La situación del campesino está determinada por los bajos ingresos salariales, el latifundio, la falta de política fuerte en relación con el ordenamiento agrario, la abundancia de mano de obra y la poca demanda.
En estas condiciones el campesino costarricense tiene poco acceso real a la tierra y a todos los beneficios de que la sociedad moderna crea. Por ejemplo, es en el medio rural donde hay menor bienestar social, el analfabetismo es mayor, el acceso a la educación de buena calidad es difícil, hay alto índice de mortalidad infantil, etc.
Desde el siglo XIX se han dado movimientos campesinos que claman por tierras para trabajas y por mejores precios para los productos. Por otra parte, el Estado favoreció la colonización de tierras vacías, y en eso jugó un papel muy importante el entonces ITCO (hoy IDA), que se encargó de repartirle tierras a los campesinos. El problema fue que para los años 60 se habían acabado las tierras baldías y se agotó el frente agrícola, por lo que la situación del campesino se hizo crítica.
A partir de 1972 los conflictos agrarios fueron de tal magnitud que amenazaron con socavar la estabilidad social con que gozaba el costarricense. Algunos grupos de campesinos ejecutaron actos de violencia. Esto se frenó gracias a las políticas gubernamentales, mediante las cuales se trataba de dotar de tierras a los campesinos y darles incentivos para que produjeran, como viviendas, préstamos, carreteras, etc. En esto el IDA jugó un papel decisivo.
La situación del campesino costarricense sigue siendo crítica, como lo ejemplifican los siguientes hechos:
• Las políticas económicas neoliberales que limitan la participación del Estado en programas agrarios de carácter social. Tal es el caso de la salud rural, mejora de caminos, etc.
• Obstáculos financieros. Hay elevados intereses para los préstamos que dan los bancos, por eso hay poco acceso al crédito.
• Abandono y cambio de actividad. Las plantaciones son abandonadas y otras son sustituidas por productos no tradicionales.

La Educación
Los gobernantes del Estado Liberal se esmeraron por fortalecer el sistema educativo costarricense, pues se necesitaban crear lazos de nacionalidad mediante la generalización de la educación, con el fin de garantizar la sobrevivencia del sistema político. La educación se convertiría así en el soporte del orden establecido.
La reforma educativa de Mauro Fernández fue fundamental, pues se estructuró el sistema educativo en cada una de sus subdivisiones: primaria, secundaria y superior. Poco a poco el número de estudiantes y de maestros fue aumentando, así como el número de escuelas. En la educación secundaria la institución que recibió más apoyo del gobierno fue el Liceo de Costa Rica, pues se trajeron profesores del extranjero y se le dotó de una adecuada infraestructura. Con respecto a la educación superior, después del cierre de la Universidad de Santo Tomás quedó en funcionamiento únicamente la Escuela de Derecho, pero con el paso del tiempo se fueron abriendo otras escuelas, como la de Agricultura y la de Enfermería.
Con la creación de la Escuela Normal de Costa Rica en 1915 se sientan bases sólidas para la preparación de los maestros costarricenses.
En 1935 el gobierno decidió buscar asesoramiento en el extranjero en el campo educativo, por eso llegó a nuestro país la “Misión Chilena”, compuesta por varios especialistas en educación, y estaba dirigida por el profesor Luis Galdámez. Este grupo hizo un análisis de la situación educativa del país y propuso diferentes reformas. Ese estudio estableció las bases para la posterior creación de la Universidad de Costa Rica.
Crecimiento Institucional
Durante todo el período del Estado Liberal fue aumentando el número de instituciones estatales, que cumplieron una destacada labor en el campo económico, político, social y cultural del país. Algunas de esas instituciones fueron las siguientes:
• Museo Nacional (1887).
• Biblioteca Nacional (1887)
• Banco Nacional de Seguros, hoy INS (1924).
• Banco Internacional de Costa Rica, hoy BNCR (1915)
• Escuela Normal de Costa Rica (1914).
• Instituto de Defensa del Café (19323).
• Colegios de Enseñanza Secundaria (1886)
• Teatro Nacional (1887)
• Aeropuerto de la Sabana (1937)

El mundo en la Época Actual

Globalización Económica
La problemática del mundo actual nos muestra un planeta cuyos habitantes se han organizado en naciones y estados con un mosaico de diversidad política, étnica, religiosa, lingüística, sistemas económicos, etc.
Los bloques de poder ya no luchan por un dominio político, sino por el control económico de los mercados mundiales. Se han conformado grandes bloques económicos como el TLC, la UE o el MERCOSUR. Por otro lado, crece el control económico de los llamados Dragones o Tigres Asiáticos, que son Taiwán, Singapur, Hong Kong y Corea del Sur.
En este contexto, la globalización económica significa que cada estado, con características propias está integrado en un mercado mundial en el cual existe una íntima relación entre todas y cada una de las economías que la componen. El comercio mundial se convierte en el elemento fundamental de la globalización.
El mundo ha pasado por varias etapas en la consolidación del comercio. Primero se desarrollaron los mercados nacionales y posteriormente, sobre la base de ellos, se configuró el intercambio mundial. Después vino el comercio intrabloques, como por ejemplo el COMECOM, la UE, y las relaciones de dependencia establecidas en el comercio entre el norte y el sur. Pero eso no fue suficiente, y ahora se están constituyendo los megamercados, un mercado mundial, un mercado global. Esto es necesario para la supervivencia del capitalismo.
Esta economía global presenta las siguientes características:
Interdependencia comercial, es decir, la producción de los diferentes pueblos del mundo está integrada dentro del sistema del mercado mundial. Por eso en nuestro país podemos comprar artículos hechos en Taiwán o en la India. Pero en este sistema, los países ricos llevan la ventaja, mientras que los pobres están endeudados y sus productos son mal pagados.
La economía mundial ya no es la suma de las economías nacionales, sino que es una gran unidad interdependiente y competitiva, donde la producción se internacionaliza.
El estado - nación ha perdido la capacidad para controlar el fenómeno económico y otros asuntos como lo ecológico, tecnológico, científico e inclusive el político, puesto que es la dinámica de la economía mundial la que define esos aspectos.
Acciones conjuntas de los países más ricos de la tierra, pues son ellos quienes controlan el mercado mundial, y lo que se pretende es que las políticas internas de cada una de esas potencias no afecte a las demás y al mercado mundial. En este sentido se ha conformado el Grupo de los 7 o G7, en el cual están las siete naciones más industrializadas del planeta, y se reúnen periódicamente para planear acciones en conjunto.
El avance tecnológico es fundamental, pues las nuevas tecnologías permiten ampliar mercados. Y lógicamente, son los países desarrollados los que mantienen el control tecnológico.
A nivel general, la globalización ha conducido al surgimiento de una nueva cúpula imperial, pues las potencias económicas buscan el entendimiento entre ellas, buscan el consenso. Ahora es un grupo de potencias las que definen la convivencia de hoy y la del futuro. Es así como se llega a la alianza, a la fuerza multinacional. Así, se da un incremento de las inversiones extranjeras en todos los países del mundo a través de las grandes empresas transnacionales.
Cada uno de las potencias de la cúpula, tiene sus respectivas áreas de influencia, ya sean otros países desarrollados o determinadas áreas del Tercer Mundo. Y son los países subdesarrollados los que se integran en esa economía global en condiciones de marginación, pues cada día se contrae más el mercado de productos básicos y se ensancha la brecha tecnológica.
En este mercado global América Latina se integra como una clara zona de influencia de los Estados Unidos. Pero ahora es una nueva forma de dependencia. Ya no es solo la dependencia tecnológica, ya no es solo la brecha comercial que no cesa de ensancharse, sino que ahora se agrega el control financiero y la influencia directa en el diseño de la economía y de las políticas, sin importar los costos sociales que esto tenga.
En consecuencia, la globalización tiene para países como los de Centroamérica un incremento de su dependencia con respecto a los Estados Unidos. Para otras regiones del mundo la globalización tiene esos mismos efectos pero con respecto a alguna de las otras potencias.
La globalización tiene una serie de consecuencias sociales en los diferentes países porque busca la homogenización de la cultura y la internacionalización de los procesos productivos. Al colocar a cada uno de los individuos en contacto con el resto del mundo, provoca un choque con la vocación de identidad de los grupos étnicos, culturales y políticos que integran una nación.

Economía mundial después de la Segunda Guerra Mundial
Al finalizar la guerra, los países europeos quedaron en una crisis económica muy fuerte debido a la destrucción. Estados Unidos puso en marcha el Plan Marshall con el objetivo de reconstruir Europa occidental, pero a cambio de obtener aliados incondicionales para detener el avance del comunismo en el continente y en el mundo.
Gracias a este plan la recuperación europea fue muy rápida. Para la década de los años 50 empiezan a surgir organizaciones económicas como BENELUX, que consistió en una unión aduanera entre Bélgica, Holanda y Luxemburgo. También surgió en esos años la Comunidad Económica Europea (hoy llamada Unión Europea).
Para Europa oriental el proceso de reconstrucción estuvo dirigido por la Unión Soviética, pues los países de esa región quedaron bajo la órbita comunista, en lo que se conoció como los países detrás de la Cortina de Hierro. Aquí jugó un papel destacado el COMECOM.
En el mundo de la posguerra surgió un nuevo orden económico mundial, integrado por dos sistemas totalmente opuestos: el comunismo y el capitalismo.
Para el mundo capitalista ese nuevo orden surgió en 1944 con la Conferencia de Bretton Woods (Estados Unidos) en la cual participaron gran cantidad de países, incluida la URSS. En esta conferencia se analizó cuál sería el nuevo orden mundial una vez que finalizara la guerra.
Entre los acuerdos que se tomaron en la conferencia estaba la liberación del comercio, el mejoramiento de los sistemas fiscales y el fomento de la liquidez. También se acordó crear un organismo internacional llamado Fondo Monetario Internacional (FMI) para garantizar que se cumplieran los acuerdos tomados.
El FMI actualmente es un organismo adscrito a la ONU, tiene como objetivos promover la cooperación monetaria internacional, estabilizar los tipos de cambio, fomentar la expansión de la liquidez, etc. Sus fondos provienen de las aportaciones de los países miembros y las cuotas se fijan de acuerdo con el volumen del comercio internacional, el ingreso nacional y las reservas de dólares de cada país.
Algunos de los servicios que brinda el FMI son los siguientes:
1. Ayuda en casos de dificultades con la balanza internacional de pagos.
2. Negociaciones para acceso rápido al crédito.
3. Ayuda a los países subdesarrollados que tienen crisis económicas.
El Banco Mundial es un organismo de apoyo al Fondo Monetario Internacional y se le conoce también como Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
Uno de los problemas que ha tenido el FMI es que impone políticas económicas que los países pobres no pueden cumplir y si no las acatan, no se les giran los fondos del Banco Mundial.
Organismos Económicos Internacionales
Unión Europea (UE)
Inicialmente se llamaba Comunidad Económica Europea (CEE), pero recientemente cambió su nombre por Unión Europea (UE). Este organismo fue fundado en 1957 al firmarse el Tratado de Roma.
La UE tiene como objetivo la integración económica de los países europeos; la creación de un mercado común con libre circulación de personas, capitales y mercancías entre los países miembros, eliminando el pago de aranceles; establecimiento de políticas agrarias y comerciales comunes; lograr un desarrollo económico y social sostenible; y para el año 2002 la circulación de una moneda única: el euro.
Dentro de la UE hay varios organismos:
1. La Comisión de las Comunidades Europeas que está integrada por representantes de cada uno de los países miembros. Es la que propone las leyes comunitarias y quien se encarga de aplicarlas.
2. El Parlamento Europeo está integrado por diputados electos en cada país miembro, se encarga de analizar los proyectos de ley propuestos por la Comisión.
3. El Consejo de Ministros tiene un representante por cada país, es el que aprueba las leyes.
Actualmente la UE la integran 15 países: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Suecia.
Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
En 1960, Arabia Saudita, Irán, Irak, Kuwait y Venezuela firmaron el Convenio de Bagdad, con el cual dieron origen a la OPEP. Posteriormente se integraron Argelia, Emiratos Arabes Unidos, Gabón, Indonesia, Qatar, Libia y Nigeria.
Este organismo tiene como objetivo principal el controlar, fijar y regular los precios y la producción de petróleo entre los países miembros.
La importancia de la OPEP es que sus miembros controlan los principales yacimientos petrolíferos del mundo. Además, sus decisiones pueden afectar seriamente le mercado mundial de petróleo. Por ejemplo, en 1973 decidieron aumentar el precio del crudo y de todos sus derivados, lo cual generó una fuerte crisis a nivel mundial. En 1979 volvieron a aumentar el precio, generando una crisis mundial aun mayor, de cuyos efectos muchos países aún no logran recuperarse.
Grupo de los 77 (G77)
Este organismo se fundó en 1964, integrado en ese momento por 77 países en vías de desarrollo, de ahí su nombre. El objetivo principal de su creación era fomentar la unión para enfrentar en común los problemas del desarrollo. Hoy en día en el grupo hay 132 países, entre ellos China, por eso últimamente se le ha llamado el G77 y China.
La importancia del G77 es que es un foro de discusión y coordinación entre países en vías de desarrollo, colaborando entre ellos en las negociaciones con los países desarrollados, en lo que se conoce como el diálogo norte - sur. Se entiende por Conflicto Norte - Sur las diferencias existentes entre los países desarrollados (norte) y los países en vías de desarrollo (sur), en las cuales los primeros explotan a los segundos.
En 1997 se celebró en Costa Rica la Conferencia Sur - Sur, con la participación de los miembros del G77. En ella se plantearon las estrategias de cooperación entre los países miembros y además Costa Rica entregó la presidencia del organismo, cargo que ostentó por un año.
Organismos de integración regional
Tratado de Libre Comercio (TLC o NAFTA)
Es un acuerdo comercial firmado en 1993 por Estados Unidos, Canadá y México. Con él se establece un mercado común entre los tres países, existiendo una libre circulación de productos. Su potencial económico y comercial es muy grande, pues incluye a dos de los países más industrializados del planeta.
La conformación de este mercado es un intento de los E.U.A. de recuperar poderío en momentos en que la UE y Japón son sus grandes competidores en el campo económico.
Actualmente se están dando pasos firmes hacia la integración de Chile al TLC. Los demás países latinoamericanos quieren integrarse, pero es difícil que sean aceptados, pues sus economías son muy débiles.
Comunidad Caribeña (CARICOM)
Se conformó en 1973 y la integran los países caribeños que fueron colonias inglesas. Su objetivo es regular el comercio y distribuir los beneficios equitativamente entre los estados miembros. Algunos de sus integrantes son Belice, Jamaica, Trinidad y Tobago, Granada, Barbados.
Mercado Común Centroamericano (MCCA)
Este mercado regional se constituyó en los años 60 y lo integraron los cinco países centroamericanos. Se creó con el fin de lograr el desarrollo económico de la región y aplicar el modelo de sustitución de importaciones.
Se pretendía la creación de un libre mercado regional, con eliminación de trabas arancelarias y aplicación de incentivos fiscales para promover la industria.
Sin embargo, no se alcanzaron las metas propuestas por varias razones. Primero que todo, las industrias que se establecieron fueron predominantemente de bienes de consumo, eran industrias de ensamblaje y estaban en manos de capital extranjero. La inestabilidad política en los países centroamericanos durante los años 70 y 80 provocó grandes pérdidas económicas y la desconfianza de los inversionistas. Además, el modelo de sustitución de importaciones no logró mejorar la situación económica, tal y como se pensaba. Todas estas situaciones terminaron por enterrar el MCCA.
A raíz de los grandes avances en la pacificación de los países centroamericanos a finales de los 80 y en la década de los 90, se retomaron los intentos por alcanzar una verdadera integración económica regional. Por eso, en la cumbre económica de 1989 los presidentes centroamericanos firmaron el Plan de Acción Económico de Centroamérica (PAECA) con el fin de promover esa integración.
En 1993 se estableció el Sistema de Integración Centroamericano (SICA), que es el organismo que tiene a su cargo llevar a cabo las acciones necesarias para lograr la integración económica centroamericana.
En 1987 se creó el Parlamento Centroamericano (PARLACEN), organismo de tipo político que busca la promulgación de leyes comunes para toda la región, lo que significaría una integración política.
El PARLACEN lo integran Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. Costa Rica no se ha integrado porque nuestros gobiernos consideran que este organismo no trae beneficios para el país, pues el desarrollo que ha alcanzado Costa Rica es muy diferente al del resto de Centroamérica.
Mercado Común Andino
Fue creado por el Acuerdo de Cartagena en 1969. También se le conoce como Pacto Andino. El objetivo de su creación era el desarrollo económico y equilibrado de los estados miembros, así como elevar el nivel de vida de sus habitantes. Otras medidas serían la creación del libre mercado, disminución de aranceles, impulso a la industria, desarrollo de la agricultura, políticas económicas y sociales comunes.
Pero los objetivos no se han logrado alcanzar por las diferencias económicas entre los países miembros, el incumplimiento de las políticas propuestas, e incluso por problemas políticos entre sus miembros (conflicto entre Perú y Ecuador por las fronteras).
Este organismo lo integran Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.
Sistema de la Cuenca del Plata
Lo conforman Argentina, Bolivia, Chile, Brasil, Paraguay y Uruguay. Ellos se han integrado en un Tratado de Libre Comercio del Sur, conocido como MERCOSUR.

Crisis del Bloque Socialista
Mijail Gorvachov y la Perestroika
La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas era un país de gran extensión territorial, compuesto por 15 repúblicas y varios territorios autónomos. El pluralismo étnico era uno de los elementos más característicos de esta compleja entidad política que era la URSS.
En la Unión Soviética se mantenía un régimen de tipo comunista (marxista - leninista), caracterizado porque el poder estaba fuertemente centralizado en manos del Partido Comunista, el cual utilizaba mecanismo de represión para mantener ese monopolio del poder, entre ellos el Ejército Rojo y la KGB (policía secreta). Existía un fuerte control ideológico sobre todas las actividades de la vida diaria de los habitantes del país. No existían libertades, por ejemplo se limitaba la libertad de opinión pues todos debían pensar de acuerdo con los lineamientos doctrinarios dados por el Estado, y se perseguía a aquellas personas que se opusieran al régimen. La propiedad privada tampoco existía.
La URSS también ejercía su control político sobre sus países satélites, como por ejemplo los del Este de Europa (Rumania, Bulgaria, Alemania Democrática, etc.) y Cuba. Con la China comunistas si existían algunas diferencias.
Sin embargo, el régimen tenía serios problemas internos, por lo que se sintió la necesidad de realizar reformas para modernizar al país y sacarlo de la crisis en que estaba sumido. El artífice de esas transformaciones fue Mijail Gorvachov.
En 1985 Gorvachov obtiene el poder en el Kremlin, convirtiéndose en el máximo dirigente de la URSS. Poco después en práctica una nueva política llamada Perestroika, con la cual buscaba una reestructuración económica, política y social del país, que le permitiera una apertura democrática.
En el campo político, la Perestroika permitió el pluralismo político, gracias a lo cual surgieron nuevos partidos diferentes del Comunista, el cual renunció a su monopolio del poder, y esto permitió que se realizaran elecciones con la participación de varios grupos políticos. Además se dio una reestructuración interna de la URSS, dándosele mayor autonomía a las repúblicas, gracias a lo cual Boris Yeltsin, que mantenía varias discrepancias con Gorvachov, ganó las elecciones que lo convirtieron en Presidente de Rusia, la mayor y más poderosa de las repúblicas de la URSS.
En cuanto a política internacional se buscó el acercamiento con países con los cuales las relaciones no eran muy buenas, como por ejemplo E.U.A., el Vaticano y China Popular. También se retiraron las tropas soviéticas de Afganistán y en 1991 se disolvió el Pacto de Varsovia.
Algunas reformas que impulsó la Perestroika en el campo social fueron la concesión de garantías a los obreros, como el derecho a huelga. Además a través de la política del Glasnot (transparencia) se puso en práctica la apertura y transparencia informativa, permitiendo la libre circulación de ideas.
Los cambios económicos fueron bastantes grandes. Poco a poco se fueron tomando las medidas necesarias para establecer una economía de libre mercado al estilo occidental, se permitió a la gente tener propiedad privada, se vendieron empresas estatales a particulares y se permitió el ingreso de compañías extranjeras para que invirtieran en el país.
Conforme los vientos de cambio iban sacudiendo la estructura misma del poder en la URSS, situaciones similares se presentaron en los países satélites. Inspirados en la Perestroika, en los diversos países comunistas se empezaron a dar movimientos que luchaban por una democratización y por acabar por tantos años de dominio soviético. Poco a poco los países fueron abandonando el comunismo y permitieron el pluripartidismo.
Dentro de la Unión Soviética una gran mayoría del pueblo apoyaba las reformas que se habían puesto en marcha. Pero un pequeño grupo de comunistas de línea dura, compuesto por algunos de los dirigentes más antiguos del Partido Comunista y del Ejército Rojo, no estaban de acuerdo con los cambios, por eso el 19 de agosto de 1991 mientras el Presidente Gorvachov estaba en Crimea, lo hicieron prisionero y tomaron el poder con el fin de dar marcha atrás a las transformaciones realizadas.
Inmediatamente vino la respuesta del pueblo soviético, que no estaba de acuerdo con las intenciones de los dirigentes que dieron el golpe de Estado, pues no querían dar marcha atrás en el proceso de democratización. En varias ciudades de la URSS se organizaron movimientos de resistencia, y donde hubo mayor efervescencia fue en Moscú, la capital. Allí el pueblo moscovita mantuvo una resistencia tenaz frente a los golpistas, llegando a enfrentarse incluso a algunos grupos armados enviados a luchar a las calles contra el pueblo.
El personaje más destacado de esta gesta realizada por los habitantes de Moscú fue Boris Yeltsin, quien se convirtió en el líder de las masas enardecidas en su defensa de las reformas establecidas gracias a la Perestroika.
Gracias a esa oposición, el 21 de agosto de 1991 los golpistas desistieron de su intento y Gorvachov regresó al poder. Sin embargo, quien más se benefició de esta situación fue Yeltsin, pues quedó como el defensor de la democracia.
Desaparición de la URSS
Al tiempo en que los países del bloque socialista iban abandonando el comunismo, serios problemas se daban dentro de la estructura interna de la URSS, que poco a poco la iban resquebrajando y al final llevaron a su desaparición. Con la Perestroika se realizaron muchos cambios dentro de la estructura del gobierno de la URSS, y las nuevas libertades, provocaron el inicio de un proceso de resurgimiento del nacionalismo dentro de las repúblicas que conformaban la gran potencia.
Los primeros indicios de disolución se dieron en los llamados países bálticos: Lituania, Estonia y Letonia. En los tres se dieron movimientos separatistas que fueron fuertemente reprimidos por las tropas soviéticas. En 1990 Lituania proclamó su independencia y poco después Estonia y Letonia siguieron su ejemplo. Sin embargo, las fuerzas del Ejército Rojo invadieron esos países y reprimieron el intento separatista. Fue hasta 1991, cuando la URSS empezaba a resquebrajarse, que el gobierno soviético reconoció la independencia de esas tres repúblicas.
Gorvachov intentaba mantener viva la Unión Soviética, y la razón por la cual estableció la Perestroika fue para modernizar el país y hacerlo más fuerte. Sin embargo, las reformas más bien permitieron que los movimientos de independencia en las repúblicas se hicieran cada vez más fuertes. En Rusia, Boris Yeltsin clamaba por la separación de esa república de la URSS. Con el golpe de Estado de agosto de 1991 los intentos separatistas se hicieron más fuertes.
En diciembre de 1991 desapareció definitivamente la URSS y cada una de las repúblicas que la formaban asumieron su plena independencia. En ese mismo momento se constituyó la Comunidad de Estados Independientes (CEI). Al desaparecer la URSS el papel de potencia mundial es asumido por Rusia, pues este país heredó la mayor parte del armamento que tenía la antigua Unión Soviética. Además, el papel de líder político mundial lo asume Boris Yeltsin, Presidente de Rusia.
La CEI es un organismo internacional de ayuda mutua compuesto por once de las antiguas repúblicas soviéticas: Rusia, Ucrania, Belarús, Moldavia, Armenia, Azerbayán, Turkmenistán, Uzbekistán, Kirguistán y Kazajistán. Las antiguas repúblicas de la URSS que no se integraron fueron Georgia y las repúblicas bálticas.

Conflictos Étnicos
Con la disolución de la URSS los conflictos étnicos recobraron importancia en cada una de las nuevas repúblicas independientes. Algunos de ellos son los siguientes:
Nagorno - Karabakh
Nagorno - Karabakh es un enclave de población de origen armenio y de religión cristiana, el cual está ubicado dentro del territorio de Azerbayán, donde la población es predominantemente musulmana. Esta diferencia étnico - religiosa provocó que los habitantes de Nagorno - Karabakh iniciaran una guerra por lograr su independencia de Azerbayán. En esta guerra el vecino país de Armenia entro a luchar a favor de Nagorno.
La guerra ha causado muchos destrozos y pérdida de vidas humanas, y aun se mantiene la lucha armada.
Chechenia
La Federación Rusa (Rusia) está compuesta por 20 repúblicas, una de las cuales es Chechenia, compuesta por población de mayoría musulmana, mientras que en el resto de Rusia la mayoría de la población es eslava y de religión ortodoxa.
En 1991 Chechenia proclamó su independencia de Rusia, pero Yeltsin no estaba en disposición de permitir tales intentos de separación. Después de muchos intentos de negociación, en 1994 envió tropas a la república rebelde con el fin acabar con el movimiento separatista. Sin embargo, la incursión fue tenazmente resistida por las milicias chechenas, constituyendo esto un rotundo fracaso para Yeltsin.
A pesar de los intentos de negociación, el conflicto se mantiene todavía pues los chechenos no renuncian a sus intentos de separación.
Consecuencias de la Perestroika a nivel mundial
Si bien la Perestroika fue una política que se puso en práctica en la URSS, sus efectos trascendieron las fronteras de ese país, e incidieron directamente sobre aquellos países que formaban parte del bloque soviético, y de alguna manera, directa o indirectamente, también influyó en los demás países del mundo.
Consecuencias Geográficas
Los mapas de Europa y Asia sufrieron cambios drásticos a raíz de la Perestroika. Por ejemplo, con la desintegración de la URSS surgieron 15 nuevos países repartidos en ambos continentes. Y específicamente en Europa se dio la reunificación alemana y la separación de Checoslovaquia y Yugoslavia.
Consecuencias Económicas
Una de las razones por las cuales se puso en práctica la Perestroika fue porque la economía centralizada de la URSS había sumido al país en una fuerte crisis económica y se tenía el convencimiento de que esa forma de economía había sido un fracaso. Por eso se empezó a dar el paso hacia una economía de libre mercado.
La URSS empezó a acercase al capitalismo. En 1991 ingresó al FMI y tiempo después también ingresaron otros de los antiguos países comunistas europeos. Pero los cambios como la privatización de empresas estatales generaron escasez, desempleo y hambre. La crisis económica se hizo muy fuerte en los nuevos países surgidos de la antigua URSS, y a Rusia los países occidentales enviaron toneladas de alimentos, ropas y medicinas para ayudar a enfrentar los efectos de la crisis.
En este momento Rusia presenta una especie de híbrido entre el antiguo sistema comunista y el capitalista.
Consecuencias Sociales
Los nuevos aires de libertad generaron una completa revolución del pensamiento en los países comunistas en los cuales no se permitía pensar diferente a la ideología socialista del Estado. De esta forma, los nacionalismos resurgieron en países caracterizados por tener poblaciones muy heterogéneas, compuestas por gran cantidad de grupos étnicos, y que en última instancia condujeron a la desintegración de varios estados.
Este nacionalismo también generó varios flujos migratorios en los países de Europa del Este, que como ya se mencionó, eran un mosaico étnico.
El empobrecimiento de la gente fue otra consecuencia, pues al desaparecer la economía centralizada, el Estado dejó de subsidiar la producción.
Consecuencias Políticas
Gorvachov fracasó en su intento de reformar a la URSS, y su intento de consolidar un país fuerte terminó con la desaparición de esa potencia. Al desaparecer la URSS, Rusia se convierte en la heredera del poderío soviético y de liderazgo en el ámbito mundial. De igual forma Boris Yeltsin, presidente de Rusia, se convierte en el líder más importante.
En cuanto al sistema de gobierno en Rusia, se conservan elementos del antiguo sistema comunista mezclados con elementos democráticos. Sin embargo es un sistema muy frágil, pues por un lado Yeltsin intenta consolidar un régimen democrático, mientras que los antiguos comunistas, valiéndose de las ventajas del sistema democrático, intentan reducir el poder del presidente ruso y retornar al sistema anterior. Los problemas de salud que ha tenido Yeltsin en los últimos meses hace que la situación política del país sea muy inestable.
A nivel mundial también se sintieron las consecuencias políticas. Primero que todo, la Perestroika influyó en los países del bloque soviético de Europa del Este. Poco a poco esos países fueron abandonando el comunismo incluso antes de que lo hiciera la URSS. Los cambios también favorecieron que se diera la reunificación alemana.
Por otro lado, el gobierno soviético por muchos años había dado su apoyo a los movimientos guerrilleros de corte comunista que actuaban en varios países del mundo, sobre todo en América, Asia y África. Al desaparecer la URSS, esos movimientos perdieron un apoyo muy importante y se debilitaron.
Desaparición de otros sistemas comunistas
La Perestroika impulsó cambios en toda la Europa del Este, producto de lo cual el comunismo fue desapareciendo de esos países. Por ejemplo, Hungría abandonó el sistema comunista en 1989, Bulgaria, Checoslovaquia y Polonia también los hicieron en 1989, y Yugoslavia lo hizo en 1990.
Unificación Alemana
Para finales de los años 80 había mucha inestabilidad en la República Democrática Alemana, la cual aumentó con los vientos de cambio que corrían por toda Europa con la Perestroika. Se inició de esta forma un fuerte flujo migratorio de alemanes del este que, cruzando por Polonia, Austria y Hungría, se dirigieron hacia la Alemania del Oeste. Inicialmente el gobierno de la RDA intentó evitar la migración, sin embargo llegó a alcanzar tal volumen, que no se pudo detener.
Esto condujo al derrumbamiento del gobierno de la RDA y se iniciaran las conversaciones tendientes hacia la unificación con la RFA. En octubre de 1990 se logró la reunificación del país, y se derribó el muro de Berlín, pasando esa ciudad a ser la capital de la nueva Alemania.
Checoslovaquia
Este era un país con una población compuesta por varios grupos étnicos, de los cuales los dos mayoritarios eran los checos y los eslovacos. Pero eran los checos quienes mantenían el poder político, por lo cual los eslovacos se sentían discriminados.
Este conflicto se solucionó en forma pacífica, pues el 1 de enero de 1993 el país se dividió en dos nuevos estados: la República Checa y Eslovaquia.
Rumania
En este país gobernaba el dictador Nicolae Ceausescu. En 1989 se iniciaron manifestaciones en varias partes del país en contra del gobernante, las cuales fueron reprimidas por el gobierno, con varias matanzas de manifestantes.
En diciembre de 1989, a raíz de una matanza realizada por tropas del gobierno en una manifestación en Bucarest, capital del país, el pueblo inició la lucha contra la dictadura. Ceausescu y su esposa intentaron huir, pero pocos días después fueron capturados y ejecutados. Se puso fin así al sistema comunista en Rumania.
Yugoslavia
Este país se ubica en la península de los Balcanes en Europa. Aquí también se presenta la pluralidad étnica, motivo por el cual el país se había organizado como una federación compuesta por 6 repúblicas que eran las siguientes: Servia, Eslovenia, Croacia, Bosnia - Herzegovina, Montenegro y Macedonia. También estaba el territorio autónomo de Kosovo, en el cual predomina la población de origen albanés.
En 1991 Eslovenia y Croacia se independizaron, y poco después las otras repúblicas seguirán su ejemplo. En 1992 Servia y Montenegro formaron un nuevo país llamado Gran Yugoslavia.
La cruenta guerra que ha afectado a esta zona se dio primero en Croacia y luego en Bosnia - Herzegovina. En ambos casos la principal razón fue que los servios que vivían en ambas repúblicas no querían estar separados de Servia.
En Bosnia la guerra ha durado más tiempo. Aquí la situación se presenta de la siguiente forma: en la república hay 3 grupos mayoritarios que son los musulmanes (que son la mayoría), los croatas y los servios. En el aspecto religioso los croatas son católicos y los servios son ortodoxos. Los servios son los que han desatado la guerra pues no quieren estar dominados por los musulmanes. Por esto han realizado una guerra de limpieza étnica, para expulsar a los otros grupos y formar un solo territorio servio unido.
Después de muchos años de guerra, recientemente se ha logrado un alto al fuego, pero aun no se ha eliminado el peligro de guerra.
Conflictos Étnicos
Un grupo étnico es un grupo humano que comparte ciertos elementos en común que los identifica, por ejemplo, una misma lengua, religión, costumbres e incluso los rasgos físicos.
Algunos grupos étnicos han logrado construir un Estado autónomo, han formado un país. Pero hay muchos otros grupos que viven en países dominados por otro grupo étnico, de esta forma se convierten en minorías, y luchan por alcanzar ciertos derechos, e incluso quieren su independencia.
Canadá
Este es un país del Norte de América, el cual tiene una provincia llamada Quebec, con población de origen francés, católica y francófona. En cambio, en el resto del país la población es de origen inglés, siendo entonces protestantes y angloparlantes.
Estas diferencias culturales han dado motivo para que Quebec quiera independizarse de Canadá.
Estados Unidos
A lo largo de los años gran cantidad de inmigrantes de diferentes partes del mundo han llegado a este país, por ejemplo chinos, italianos, hispanos, irlandeses, etc. Los negros constituyen otro grupo étnico importante en Estados Unidos. Estos grupos se han convertido en minorías que por mucho tiempo han tenido que luchar por sus derechos, pues normalmente han sido discriminados. En varias oportunidades estas luchas han degenerado en actos de violencia.
Irlanda del Norte
La isla de Irlanda está dividida en dos territorios. Uno, el que abarca la mayor parte de la isla, es el país llamado Irlanda, donde predomina la religión católica. El otro se llama Irlanda del Norte, forma parte del Reino Unido de la Gran Bretaña, por lo tanto, el país es gobernado por un grupo protestante.
El problema que se da en Irlanda del Norte es que los católicos no quieren están bajo el dominio de los protestantes ni de Inglaterra, por eso organizaron el Ejército Republicano Irlandés (IRA) el cual a través de actos terroristas lucha por la liberación de su país.
España
En este país existen varias regiones, cada una de las cuales tiene su propia lengua y su propia cultura. Entre ellas están Cataluña, Galicia, Castilla y el País Vasco. En este último caso, esa región posee costumbres muy diferentes a las del resto de las regiones españolas, y además, su lengua no se relaciona con ninguna otra lengua de las zonas cercanas. Esto ha motivado el deseo de independencia de los vascos.
Como una forma de luchar por su independencia, los vascos crearon la Organización Separatista Vasca (ETA), grupo terrorista que ha realizado gran cantidad de atentados por toda España.
Los separatistas vascos también tienen un partido político llamado Herri Batasuna, el cual tiene sus diputados en las Cortes Españolas (Poder Legislativo), desde donde luchan también por la independencia.
Chipre
Esta es una isla del Mar Mediterráneo en la cual hay dos grupos mayoritarios. Uno es el de los grecochipriotas, habitantes de origen griego, de lengua griega y religión ortodoxa. Estos viven en la parte sur de la isla y ocupan la mayor parte de ella.
El otro grupo es el de los turcochipriotas, de origen turco, lengua turca y religión musulmana. Viven en la parte sur de la isla.
Entre estos dos grupos se presentaron choques por muchos años.
En 1973 Turquía invadió el sector norte de la isla, aumentando la lucha entre griegos y turcos. En 1983 Turquía creó en esa parte de la isla la República Turca de Chipre Septentrional.
La ONU reconoce como gobierno legítimo al del sector grecochipriota y se realizan intentos para lograr la reunificación de la isla.
Sudáfrica
En este país existe una población mayoritaria negra, pero la minoría blanca era la que desde siglos atrás había logrado ejercer el dominio y conquistar el poder. De esta forma implantaron la política del Apartheid, que comprendía varias leyes según las cuales los blancos tenían todos los derechos y los negros ninguno. Esta es una política racista y segregacionista, producto de la cual se dieron fuertes y sangrientos enfrentamientos entre negros y blancos.
La existencia del Apartheid en Sudáfrica motivó que muchos países en el ámbito mundial declaran bloqueos comerciales y boicots contra ese país.
Un importante personaje entre los negros haz sido Nelson Mandela, quien luchó por lograr los derechos para los de su pueblo. Esto le valió el ser encarcelado en 1964, estando en prisión hasta 1990.
En 1990 el presidente Frederick De Clerck dio los primeros pasos hacia la abolición del racismo, y uno de ellos fue la liberación de Mandela en ese año. Luego, en 1991, logró que se aboliera el Apartheid.
En 1994 Nelson Mandela fue electo presidente de Sudáfrica.
Sahara Occidental
Esta región ubicada en el norte de África fue una colonia española, por eso se le conocía como el Sahara Español. En 1976 se retiran los españoles y el Frente Polisario (grupo que venía luchando por la independencia) proclama la creación de la República Arabe Saharaui Democrática.
En 1978 el vecino país de Marruecos invadió el país y se lo anexó. Desde entonces el Frente Polisario lucha por recuperar la independencia.
Ruanda
En Rwanda existen dos grupos mayoritarios: los hutus y los tutsis. Desde hace muchos años se viene dando una lucha entre ambos grupos por el dominio del poder, lo que ha originado muchas persecuciones y matanzas entre ambas tribus. Esta misma situación se vive en el vecino país llamado Burundi.
Árabe - Israelí
Como ya vimos, el conflicto inició desde la primera guerra mundial cuando Inglaterra otorga ciertos beneficios a los judíos asentados en el territorio palestino que había quedado bajo su administración al desintegrarse el Imperio Turco al finalizar dicha guerra. Posteriormente en 1947 las Naciones Unidas deciden crear el estado israelí como una disculpa internacional para los judíos por los horrores que sufrieron durante la II Guerra Mundial durante el Holocausto, y para hacerlo dividen el territorio de Palestina en dos estados, uno árabe y otro israelí, los palestinos árabes rápidamente atacaron a los judíos y fueron derrotados, por lo que Israel ocupó más territorios de los originales, y el restante de palestina árabe fue ocupado por Jordania y Egipto.
Una vez creado el estado de Israel comenzaron los problemas con los palestinos que habían sido desplazados por los judíos con la creación del nuevo estado, por lo que buscaron aliados dentro de los países en los que existían afinidades religiosas con ellos, es decir los países musulmanes de Egipto, Líbano, Siria, Jordania, Irak y otros paises árabes que ocasionalmente se han enfrentado a los israelíes.En 1967, tras amenazas públicas de Egipto, Siria, Líbano y Jordania de invadir Israel, ésta última toma la iniciativa y bombardeó los aeropuertos enemigos, así como sus bases militares, por lo que en un ataque relámpago logró ganar la guerra en solo seis días, y como resultado de eso logró tomar la península del Sinaí, los altos del Golán y ocuparon el resto del territorio de Palestina. Ante la intervención de la ONU, Israel devolvió parte de los territorios tomados, pero se niega a entregar el resto aduciendo motivos de seguridad propia.Actualmente, la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), y algunos estados árabes, dentro de los que destacan en los últimos años Egipto y Jordania, han iniciado planes de paz reales, con lo que se ha alcanzado una buena estabilidad en la zona, a excepción de los grupos extremistas palestinos como Hammas. El proceso de paz implica la creación de áreas de autonomía administrativa palestina, en Cisjordania y la Franja de Gaza. No obstante, las invasiones judías en los últimos meses a Líbano en busca de supuestos terroristas palestinos o la negativa de Israel a devolverle a Siria los Altos del Golán son aspectos importantes de resolver en el futuro cercano

Costa Rica en la Segunda Mitad del siglo XX (1950 a la actualidad)

Conceptos económicos
Producto interno bruto
Se define el Producto Interno Bruto (PIB) como la producción de un país realizada por los residentes del mismo sin importar su origen durante un año. O sea, incluye la producción que realizan los costarricenses y los extranjeros que viven en Costa Rica. Se expresa como el valor de esa producción.
El PIB es un dato importante porque sirve como indicador del progreso de un país, puesto que si disminuye quiere decir que hay retraso económico es indicador de que se está produciendo menos.
Por el contrario el aumento del PIB puede representar una mejora en la economía, pero no siempre ese aumento significa un crecimiento de la producción nacional. Veamos el siguiente ejemplo:
1994 1995
Producto Precio Valor de la producción Producto Precio Valor de la producción
10 k arroz 1 10 10 k arroz 1,5 15
20 k frijoles 2 40 20 k frijoles 3 60
PIB 50 PIB 75

En este caso se observa como aumenta el PIB, sin embargo no aumenta la producción nacional porque lo que se incrementó en realidad fueron los precios de los productos. Esto es se debe a la inflación y por eso es necesario convertir los colones corrientes (valor de la producción) en colones constantes (valor de la producción eliminando el efecto de la inflación), mediante un mecanismo que consiste en deflatar utilizando índices de precios (IP) que miden las variaciones de los precios a lo largo del tiempo. Para esto se utiliza la siguiente fórmula:
PIBcon = PIBcorrientes x IPaño base
IPdel año
Por ejemplo, en 1994 el PIB fue de 8319.3 millones de dólares, y para 1995 fue de 9237.8 millones de dólares
Producto Nacional Bruto (PNB)
Se define el PNB como el valor de la producción de los nacionales de un país en un año determinado. Toma en cuenta la producción de todos los costarricenses sin importar en que país la realizaron. Generalmente en los países es mayor el PIB que el PNB.

Ingreso Per Cápita
Nos indica cuanto de lo que se produjo le corresponde a cada persona y se obtiene dividiendo el PIB entre la población total del país. El ingreso per cápita es un elemento de comparación con otros países un poco cuestionable, puesto que indica cuanto le corresponde a cada persona durante un año pero tomando en cuenta que la distribución de los ingresos sea equitativa para todos los habitantes y generalmente eso no ocurre. Para 1995 el ingreso per cápita de Costa Rica era de $2760. Es el ingreso promedio por persona.
Índice de Desarrollo Humano (IDH)
Es un indicador que mide el desarrollo social de un país. Se calcula a partir de las expectativas de vida de los individuos, grado de alfabetización, años de estudio, acceso a servicios de salud, etc. Proporciona una visión más realista de la situación del país que la que da el ingreso per capita.
El valor máximo del IDH es de 1.0. En 1995 Costa Rica tenía un 0.883, colocándose en el lugar 28 a nivel mundial y en el quinto entre los países en vías de desarrollo (el valor más alto lo obtuvo Canadá con 0.950, seguido por E.U.A. con 0.938). En 1996 el IDH de Costa Rica fue de 0.889 (el más alto fue Canadá con 0.960).

Inflación
Se puede definir como un período de aumento generalizado en los precios de los bienes y servicios dentro de una economía. Puede ocurrir, por ejemplo, cuando hay mucha demanda de artículos pero poca producción, lo que provoca el aumento desmedido de los precios. Quiere decir esto, que si disminuye la producción nacional hay inflación.
La inflación provoca además la disminución de los salarios reales porque con el mismo salario cada vez se puede comprar menos cantidad de productos. Si por ejemplo, aumentan mucho los precios se puede pensar en que la solución sería emitir más dinero para poder comprarlos, pero eso significa aumento de la demanda de los bienes y más bien su precio sube aun más.
Una posible solución a la inflación, es el aumento de la producción nacional y la disminución de los gastos, de esta manera, reduciendo el gasto del gobierno y no aumentando los salarios, es una forma de controlar la inflación.
También se da la deflación que es cuando hay mucha oferta y poca demanda, lo cual ayuda a que se dé desempleo.
Deuda pública
Generalmente los países subdesarrollados presentan déficit fiscal (gastan más de lo que reciben por impuestos), por lo tanto necesitan financiarse buscando recursos mediante préstamos. La deuda pública es entonces lo que el Estado debe producto de los préstamos realizados. Hay deuda pública interna y deuda pública externa.
La deuda pública interna se define como los recursos obtenidos por préstamos de personas que viven en Costa Rica, sean nacionales o extranjeras. Se puede solicitar el préstamo a una empresa o se pueden vender bonos. En este último caso el Estado recibe el dinero de las personas que compran los bonos y lo invierte, pero luego tiene que devolver el dinero cuando se cumpla el plazo del bono.
La deuda pública externa es el dinero que se le debe a los acreedores, que son organismos o personas extranjeras. Algunos de los organismos más conocidos son el Fondo Monetario Internacional (F.M.I.), la Agencia Internacional para el Desarrollo (A.I.D.), el Banco Mundial, etc.
Con las crisis económicas los países pobres tienen que pedir préstamos para salir adelante, con el problema de que eso los endeuda cada vez más y llega el momento en que el monto de la deuda es impagable, no se produce ni siquiera para pagar los intereses. Esto significa que esos países quedan atados a los organismos extranjeros, los cuales obligan a los gobiernos a imponer políticas económicas para mejorar la situación, sin importar los efectos que eso pueda tener. Aumenta de esta forma la dependencia con respecto a los países desarrollados.
Balanza de pagos
Se define como el registro de las transacciones que tiene un país con el resto del mundo, toma en cuenta elementos como la importación y exportación de bienes y servicios, el turismo, transporte, pago de deuda externa, donaciones, etc.
Se presenta un déficit cuando se paga más de lo que se recibe, por ejemplo, si los pagos hechos por costarricenses a extranjeros son mayores que los pagos hechos por los extranjeros a los costarricenses. El superávit es cuando se recibe más de lo que se paga.
Dentro de la balanza de pagos se incluye la balanza comercial, que se refiere al registro del comercio de bienes, o sea, la relación entre el volumen de las importaciones y las exportaciones.
Aquí también se toma en cuenta la balanza turística, que se refiere a la diferencia entre los ingresos en dólares que dejan los extranjeros en el país y la cantidad de dólares que gastan los costarricenses fuera del país.
El Estado Gestor (1949 - 1982)
Al finalizar la guerra civil de 1948, la Junta Fundadora de la Segunda República inició un proceso de transformación nacional en los ámbitos económico, social e institucional, que imprimió un nuevo estilo de desarrollo en el país, el cual se nutrió tanto de los planteamientos del Centro para el Estudio de los Problemas Nacionales como del pensamiento de nuevos sectores empresariales, principalmente de José Figueres.
El proceso de modernización económica apuntaba a la diversificación de la estructura productiva nacional con la perspectiva de superar la vulnerabilidad con respecto al comercio exterior, de robustecer el mercado interno, y de atender las demandas de todos los sectores de la población. Al Estado se le asigna un papel protagónico en el proceso de conducción de la tarea de reforma económica y social, hasta llegar a constituir un poderoso Estado intervencionista, es decir con amplias atribuciones en el plano económico.
El desempeño del Estado, a partir de 1948, incluyó cuatro grandes esferas de acción:
Creación de una banca de desarrollo para enfrentar las estrecheces financieras de los nuevos grupos empresariales.
Modernización de la infraestructura física del país, particularmente en materia de transporte y comunicaciones.
Implementación de políticas de inversión en recursos humanos con el fin de contar con una población capacitada para enfrentar los retos de la modernización.
Desarrollo de una agresiva política social de apoyo a la expansión del mercado interno, gracias al aumento constante de los salarios reales y el crecimiento de los servicios públicos.
Esta nueva concepción de las funciones estatales da origen al Estado Gestor, que se puede ubicar temporalmente entre 1949 y 1982. Dentro de esta nueva etapa de la historia costarricense se pueden identificar claramente dos etapas: una que se extiende de 1949 a 1972 y se le conoce como el Estado Benefactor, Reformista o Desarrollista; la otra etapa se extiende de 1972 a 1982 y se le conoce como el Estado Empresario.
Sustitución de importaciones: diversificación del aparato productivo y crecimiento económico
El estilo de desarrollo seguido por Costa Rica hasta la década de los 80 se conoce como el modelo de sustitución de importaciones. Sin embargo el sector agropecuario también se fortaleció, al dinamizar las actividades cafetalera y bananera. También se iniciaron nuevas líneas de producción agroexportadora como la caña de azúcar y la carne, y se intensificaron actividades orientadas hacia el mercado interno, como la producción de granos básicos y otros.
En cuanto a la sustitución de importaciones, esta se vio favorecida por dos acontecimientos importantes. Primero, la emisión de la Ley de Desarrollo y Fomento Industrial de 1959, que otorgaba ciertas ventajas para impulsar la industrialización. Segundo, el ingreso de Costa Rica al Mercado Común Centroamericano (MCCA) en 1963, que impulsó el proceso de industrialización en los países del istmo.
En este contexto, el sector industrial tuvo un ciclo de marcada expansión en nuestro país, pues su participación en el PIB pasó de 13.8% en 1960, a 18.6% en 1970 y a 19.7% en 1973. La creación del INA se hizo con el fin de dar capacitación a los obreros de la naciente industria; además se crearon varios colegios técnicos.
El crecimiento industrial fomentó la penetración de la inversión extranjera, sobre todo capital estadounidense, con el ingreso de varias multinacionales, esto por cuanto se daban facilidades para el ingreso de inversiones como excención de impuestos. El tipo de industrias que se establecieron fueron del tipo de ensamblaje y estaban controladas por capital extranjero, de manera que la mayoría de los ingresos se iban fuera del país. Esto fomentó una mayor dependencia con respecto a E.U.A.
Durante la vigencia del modelo de sustitución de importaciones, la economía costarricense mostró un alto dinamismo. De 1950 a 1970, el PIB en términos reales alcanzó una tasa de crecimiento anual promedio de 6.6%.
Pero en la década de los 70 se inicia su agotamiento pues el ritmo de crecimiento del PIB se desaceleró, pasando a una tasa de 5.7%. Además, la crisis causada por la elevación del precio del petróleo en 1973 complicó más la situación económica. Una de las soluciones que se buscó para superar estos problemas que enfrentaba el modelo de sustitución de importaciones fue hacer incursionar al Estado costarricense en la producción de bienes. Se inicia así la época del Estado Empresario.
Actividad empresarial del estado
En 1972, durante el gobierno de José Figueres Ferrer, se aprobó la ley de creación de la Corporación Costarricense de Desarrollo (CODESA), la cual se encargaría de realizar proyectos que el sector privado no estuviese en condiciones de concretar, así como contribuir con la empresa privada nacional para enfrentarse a los problemas por falta de capital.
Se inicia así la etapa del Estado Empresario, en el cual el Estado participa directamente en la economía, pero ahora como productor de bienes.
Con CODESA la inversión pública (estatal) en los sectores productivos creció a un ritmo del 183.5% anual entre 1974 y 1977. La Corporación concentró sus actividades en cuatro grandes empresas: Cementos del Pacífico (CEMPASA), Cementos del Valle, Central Azucarera del Tempisque (CATSA), y Aluminios Nacionales (ALUNASA). Otras empresas de CODESA fueron Transportes Metropolitanos (TRANSMESA) y Fertilizantes de Centroamérica (FERTICA).
La crisis de los años 80 sellaría en definitiva la suerte de CODESA, la cual cerró sus operaciones con pérdidas superiores a los 16 millones de colones.
Crecimiento institucional
La intervención del Estado para el desarrollo del país se realizó por medio de las instituciones autónomas que son instituciones estatales pero que gozan de independencia administrativa, cuyas funciones se han orientado hacia las diferentes áreas de acción que necesitaba atender el Estado para lograr la modernización y el desarrollo del país.
Las instituciones autónomas fueron establecidas en la Constitución de 1949, adquiriendo ese rango el Banco Nacional de Costa Rica, el Instituto Nacional de Seguros, la Universidad de Costa Rica, la Caja Costarricense de Seguro Social y los bancos que se integraron al Sistema Bancario Nacional (todas se habían creado antes de 1949).
Posteriormente se fueron creando más instituciones como las siguientes:
Instituto Costarricense de Electricidad, ICE (Junta Fundadora de la Segunda República, 1948).
Consejo Nacional de Producción, CNP (Otilio Ulate Blanco, 1949).
Banco Central de Costa Rica, BCCR (Otilio Ulate, 1950).
Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo, INVU (José Figueres, 1954).
Instituto Costarricense de Turismo, ICT (José Figueres, 1955).
Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, ICCA (Mario Echandi, 1961).
Instituto de Desarrollo Agrario, IDA (Mario Echandi, 1961 con el nombre de ITCO).
Junta de Administración Portuaria y Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica, JAPDEVA (Francisco Orlich, 1963).
Refinadora Costarricense de Petróleo, RECOPE (Francisco Orlich, 1963).
Instituto Nacional de Aprendizaje, INA (Francisco Orlich, 1965).
Instituto Mixto de Ayuda Social, IMAS (José Figueres, 1970).
Instituto Tecnológico de Costa Rica, ITCR (José Figueres, 1971).
Universidad Nacional, UNA (José Figueres, 1973).
Patronato Nacional de la Infancia, PANI.
Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico INCOP.
Junta de Protección Social de San José.
Instituto Nacional de Fomento Cooperativo, INFOCOOP (José Figures, 1973).
Instituto de Fomento y Asesoría Municipal, IFAM (José Figueres, ).
Universidad Estatal a Distancia, UNED (Daniel Oduber, 1975).
Cada una de estas instituciones tiene funciones específicas, y se han creado con el fin de mejorar los servicios que el Estado debe brindarle a los ciudadanos.
Las instituciones autónomas crearon el aumento desmedido de la burocracia, por lo que gran parte del presupuesto de ellas se gasta en los salarios de los empleados. Además, hay duplicidad de funciones entre algunas de ellas y se gastan millones de colones en propaganda para justificar su existencia. Por otro lado, se han vuelto muy ineficientes en el ejercicio de sus funciones.
Año Exportaciones Importaciones Déficit comercial
1960 84.3 110.4 -26.1
1965 111.8 178.2 -66.4
1970 231.2 316.7 -85.5
1975 493.3 694.0 -200.7
1976 592.9 770.4 -177.5
1977 828.2 1021.4 -193.2
1978 864.9 1165.7 -300.8
1979 934.4 1396.8 -462.4
1980 1002.0 1550.0 -548.0
En la década de los años 70 se limitó la autonomía de estas instituciones al promulgarse la llamada Ley 4 – 3, según la cual, la directiva de esos organismos estaría compuesta por cuatro representantes del partido en el poder y tres representantes de partido opositor. Posteriormente se le otorgó al Presidente de la República la facultad de nombrar a los Presidentes Ejecutivos.
Sector externo: importaciones y exportaciones
Después de la Segunda Guerra Mundial se presentó una recuperación del comercio internacional que fue aprovechada por Costa Rica. El valor de las exportaciones de bienes pasó de 20.8 millones de dólares en 1946 a 84.7 millones de dólares en 1954. De igual forma, hubo un notable crecimiento en el valor de las importaciones que subieron de 33 millones de dólares a 80.6 millones de dólares. La balanza comercial fue positiva durante esos años.
Entre 1954 y 1962 el volumen de exportaciones estuvo fluctuando, mientras que las importaciones continuaban su crecimiento. Será a partir de los años 60 que crecieron más las importaciones que las exportaciones, por lo que el déficit comercial fue en aumento. Esto se muestra en el siguiente cuadro
Durante todos estos años el café y el banano se mantuvieron como los principales productos de exportación.
Diversificación agropecuaria
Se le dio mucha importancia a la producción de café, como principal producto de exportación. Se fomentó la exportación cafetalera mediante varios mecanismos, como lo son el mejoramiento de las plantaciones introduciendo mejores variedades, fertilizantes y respaldo crediticio. También se dio una lucha a nivel internacional para conseguir un mejor trato y una mayor inserción de nuestro producto en el mercado mundial. Se dio además un aumento del área cultivada de café.
En cuanto al banano, de dio una participación creciente en la producción bananera de propietarios nacionales independientes. Además se permitió el ingreso al país de nuevas compañías fruteras como la Standard Fruit Co. y la Banana Development Co. (BANDECO). A partir de 1960 se volvieron a establecer plantaciones bananeras en el Caribe con el ingreso de la Standard Fruit Co., aumentado así la producción nacional.
La expansión del comercio estadounidense significó un gran impulso para dos actividades productivas que crecieron mucho en los años 50 y 60. Uno de esos productos fue la caña de azúcar, pues el área dedicada a ese cultivo se duplicó entre 1954 y 1965, ante un aumento de la demanda estadounidense por la eliminación de compras a Cuba.
La otra actividad que creció aceleradamente fue la ganadería. Se introdujeron nuevas razas, se mejoraron las técnicas utilizadas, y entre 1950 y 1970 hubo una duplicación tanto de las cabezas de ganado como del área dedicada a la actividad. Por cierto, los bancos estatales daban préstamos muy ventajosos para la producción ganadera, impulsando así en forma indirecta la destrucción de bosques, los cuales se eliminaban para crear pastizales.
Nacionalización Bancaria
El crédito es un elemento de primer orden para el impulso de la capacidad empresarial de un país. Hasta 1949 la banca estuvo en manos privadas, hasta que en junio de 1949 la Junta Fundadora de la Segunda República emitió el decreto de nacionalización bancaria. Con esto, se contrarrestaba el poder económico de la burguesía que hasta ese momento había mantenido el control de la banca, y se le daría mayor participación a los nuevos grupos sociales emergentes.
Entre las razones de la nacionalización bancaria la Junta manifestó que para modernizar la estructura económica del país era necesario el financiamiento de los diferentes sectores económicos. Se consideraba además que las funciones bancarias, por la importancia que tenían, debían estar en manos del Estado.
La nacionalización de la banca implicó que todas las entidades bancarias que existían en ese momento en el país pasaron a manos del Estado. Esos eran el Banco Anglo Costarricense, el Banco Crédito Agrícola de Cartago y el Banco de Costa Rica; el Banco Nacional de Costa Rica ya era estatal. Además, los bancos estatales reciben el monopolio de las cuentas corrientes y de ahorros.
El Sistema Bancario Nacional quedó bajo la dirección del Banco Central de Costa Rica, fundado en 1950. Este es el banco cajero del Estado, instituto emisor, prestamista de Estado y de los bancos comerciales, organismo rector de las actividades financieras y económicas del país.
La importancia de la nacionalización bancaria fue que le permitió a los gobiernos respaldar las políticas económicas establecidas mediante la concesión de créditos preferenciales a aquellas actividades productivas que al Estado le interesaba fomentar. Esto permitió que los bancos financiaran el crecimiento industrial y la actividad ganadera, entre otras.

Desarrollo social
A partir de 1949, dentro del marco jurídico - institucional precisado por la Constitución de ese año, el Estado costarricense asumió un papel estratégico en la creación de condiciones materiales (carreteras, instalaciones portuarias, electrificación, etc.) y sociales (salud, saneamiento ambiental, nutrición, educación, capacitación para el mercado laboral, etc.) necesarias para el proceso de desarrollo nacional, que tuvo como pilar fundamental la diversificación y ampliación de la estructura productiva.
Indicador Gasto Público Total (GPT) % PIB Gasto Social (GPS) Gasto en educación Gasto en salud
Año % PIB %GPT %PIB %GPT %GPS %PIB %GPT %GPS
1950 25.8 8.6 33.3 1.5 5.9 7.7 6.5 25.3 76.2
1958 28.9 8.7 30.2 2.6 8.9 29.5 4.9 16.9 55.7
1971 37.6 16.4 43.5 5.2 13.9 32.0 6.1 16.1 37.0
1980 54.3 23.6 43.5 6.2 11.4 26.3 8.7 16.1 36.9
EN EL AREA SOCIAL 1950-1980 (cifras en porcentajes)
Entre los años 50 y 60 hubo un aumento sostenido de los gastos del sector público en los sectores sociales, pues pasó de un 9% del PIB en 1950 a 24% en 1980. Los gastos se hicieron principalmente en salud y educación. Esto queda claro en la siguiente tabla
COSTA RICA: EVOLUCIÓN DEL GASTO DEL SECTOR PÚBLICO
La política social buscó mejorar la situación en ese campo, así como ampliar la clase media. Desde los años cincuenta surgieron importantes programas tendientes a la ampliación de la cobertura de los servicios educativos y sanitarios del país, acompañados de una política de salarios crecientes.
Los programas sociales, unidos a la modernización de la economía, generaron condiciones para una movilidad social ascendente (paso de una clase social inferior a una superior) esto, gracias a la combinación de aspectos tales como educación, servicios de salud, capacitación para el trabajo, programas de vivienda, y al ensanchamiento de la clase media.
La segunda administración de José Figueres (1970 - 1974) lanzó una férrea lucha contra la pobreza, para lo cual se creó el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS). Posteriormente, durante la administración de Daniel Oduber (1974-1978) se creó en 1975 el Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF), que canaliza recursos hacia las instituciones estatales responsables de la ejecución de los programas sociales como atención en salud y alimentación.
La Educación
La aplicación del nuevo modelo de desarrollo a partir de 1949, basado en la diversificación productiva y racionalidad económica, requería de mejoras en la educación, la cual se convirtió en un canal de movilidad social. Por esto, se dieron reformas en la educación, como fue la consolidación de la educación primaria y la expansión de la educación secundaria. El acelerado crecimiento de la población experimentado durante la década de los 50 repercutió en el aumento acelerado de centros de educación secundaria, pues su número se duplicó de 1960 a 1970. Todo esto contribuyó a disminuir la tasa de analfabetismo.
La educación técnica a nivel universitario y parauniversitario también creció, con el objetivo de preparar la mano de obra requerida para el proceso de desarrollo industrial. Por esa razón se creó el INA en 1965.

En la década de los 70 se crearon tres nuevas instituciones estatales de educación superior: el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR, 1971), la Universidad Nacional (UNA, 1973) y la Universidad Estatal a Distancia (UNED, 1977). En 1975 se creó la Universidad Autónoma de Centroamérica (UACA), la primera universidad privada del país.
Ampliación de los servicios de salud
En 1950 la esperanza de vida al nacer del costarricense era de 56 años, hoy es de 76 años. Este cambio significativo ha sido producto de las mejoras en el campo de la salud, que han conducido a la disminución de la tasa de mortalidad y al crecimiento acelerado de la población. A partir de los años 50 hay mejoras en la cobertura y calidad de los servicios de salud, pues se universalizó el Seguro Social y se desarrollaron vastos programas de salud preventiva realizados por el Ministerio de Salud.
La infraestructura sanitaria se ensanchó a partir de 1950. Esto permitió atender la demanda de servicios de una población en rápido proceso de crecimiento. Se crearon hospitales, centros de salud, clínicas de consulta externa, centros de nutrición infantil.


El estado costarricense a partir de 1982
La crisis
Después de la Segunda Guerra Mundial, el sistema capitalista internacional entró en un largo ciclo de crecimiento económico que perduró hasta la década de los 70. Costa Rica sacó provecho de esta situación hasta 1978, pues mantuvo una significativa prosperidad económica, combinada con progreso social.
La crisis en el ámbito mundial se desató con el aumento de los precios del petróleo en 1973, pero nuestro país logró limitar los efectos de ella gracias al endeudamiento externo y los buenos precios que tenía el café en esos años.
Sin embargo, a partir de 1978 la crisis estalló en nuestro país, dejando al descubierto la fragilidad del modelo de desarrollo seguido hasta ese momento. Entre 1980 y 1982 el PIB real se redujo en un 9.2%; la tasa de desempleo se duplicó al pasar de un 4.8% al 9.4%; la inflación acumulada alcanzó una magnitud de 207%; los salarios reales se redujeron en cerca de un 30%, y cayó también el consumo real per capita. El Banco Central perdió el control del mercado cambiario y se disparó el precio de las divisas: el tipo de cambio pasó de 8.6 a 49.8colones por dólar.
Al igual que otras naciones latinoamericanas, Costa Rica sufrió los efectos de un aumento incontrolable de la deuda externa, al punto que el gobierno tuvo que declarar la moratoria en el pago de la deuda.
Los momentos más duros de la crisis se vivieron durante la administración de Rodrigo Carazo (1978-1982). Este gobierno se desligó del FMI, por lo cual se cortó la ayuda externa y la crisis empeoró.
Esta crisis demostró dos aspectos fundamentales:
1- nuestra economía estaba muy expuesta a factores externos.
2- la estrategia de desarrollo seguida hasta el momento no garantizaba el crecimiento económico del país.
Un nuevo estilo de desarrollo
Ante el proceso de resquebrajamiento del MCCA y la crisis de los 80, Costa Rica emprendió un proceso de búsqueda de nuevas alternativas para su desarrollo, orientadas a tener un alto grado de vinculación con el mercado mundial. Se sintió la necesidad de poner en práctica ajustes estructurales profundos, cuyo eje giraría alrededor de la promoción de las exportaciones.
Tras la crisis, la estabilización fue el objetivo primordial de la política económica. Así, acciones prioritarias en esta materia se concentraron en la recuperación del control del mercado cambiario, la unificación del tipo de cambio, el restablecimiento de las relaciones financieras con los organismos internacionales y la banca privada internacional, el freno de las tendencias inflacionarias y el inicio de un proceso de reversión de los desequilibrios internos y externos.
En los años 80, la cooperación del gobierno de E.U.A., mediante la Agencia Internacional para el Desarrollo (AID), fue un factor determinante para apoyar los esfuerzos en pro de la estabilidad.
Las donaciones de Estados Unidos hacia Costa Rica constituyeron parte de la estrategia geopolítica de esa potencia, orientada a la protección de sus intereses en el istmo centroamericano, ante los conflictos bélicos en Nicaragua y El Salvador.
En 1986 los principales resultados macroeconómicos evidenciaban avances significativos en materia de estabilidad. La producción real experimentó un crecimiento de alrededor del 4% y el desempleo abierto descendió a 6.2%. Por otra parte la inflación se pudo reducir a un nivel cercano al 15%.
En esta etapa se siguió una política salarial expansiva, tendiente a contener el deterioro en el poder adquisitivo de los salarios y expandir la demanda interna. Así, las remuneraciones mejoraron en términos reales (poder adquisitivo).
Programas de Ajuste Estructural
Los avances en materia de estabilización plantearon, la posibilidad de dar un paso adelante en la estrategia de apertura externa, lo que se empezó a vislumbrar como una alternativa sostenible para superar la etapa crítica de la economía costarricense. Esta opción apuntaba a la consolidación de un sector exportador más ágil, diversificado y competitivo.
Pero para lograrlo, era necesario implantar un proceso de ajuste estructural, entendido como procesos tendientes a establecer una serie de medidas correctivas en la economía, las cuales introducen modificaciones en la orientación de los sectores productivos, lo mismo que en el tamaño y las funciones del Estado. Los préstamos para el ajuste son dados por el Banco Mundial para favorecer el proceso de apertura y globalización.
En el caso de Costa Rica, el proceso de ajuste estructural ha tenido como soporte financiero los recursos de los llamados Programas de Ajuste Estructural (PAE), diseñados y girados por el Banco Mundial. Las políticas incluidas en los PAE son los vehículos que dinamizan el ajuste y determinan su rumbo, y pueden identificarse cuatro grandes áreas de acción: a) política comercial, b) reforma financiera, c) política de precios y d) reforma del Estado.
En sí, el PAE es un conjunto de medidas y de decisiones públicas, cuyo propósito es eliminar o reducir sustancialmente los obstáculos y entrabamientos que impiden el uso adecuado de los factores de producción, para así acelerar el desarrollo económico del país.
Los PAE buscan mejorar la recaudación de impuestos, buscar precios adecuados para la agricultura, reducir los gastos inadecuados del gobierno, hacer eficiente el sistema financiero, venta de empresas estatales, eliminación de subsidios, incentivar el sector industrial, mejorar el comercio, etc.
En 1985, durante el gobierno de Luis Alberto Monge, se firmó un convenio entre Costa Rica y el Banco Mundial conocido como el PAE I, que incluía un préstamo por 80 millones de dólares para el ajuste. Algunas medidas que incluía eran las siguientes:
Política de minidevaluaciones, es decir, variaciones minúsculas en el tipo de cambio durante períodos muy cortos.
Creación del Centro para la Promoción de las Exportaciones e Inversión (CENPRO) para que realizara los contratos de exportación.
Se incentivó el cultivo de productos no tradicionales a través de la política de agricultura de cambio, buscando con esto ampliar las exportaciones. También se decretó la Ley de Fomento a la Actividad Agropecuaria (FODEA). Con esto, se buscaba favorecer la diversificación agropecuaria.
Para controlar el gasto público se congelaron los empleos, se retiró a los empleados públicos mayores de 65 años y se dio un plan de movilidad voluntaria.
Eliminación de impuestos a las exportaciones.
Disminución de la participación del sector público en la economía mediante la venta de las empresas de CODESA.
Promoción de planes de desarrollo rural.
En 1987, durante el gobierno de Oscar negoció con el Banco Mundial y el gobierno de Japón el PAE II, por la suma de 200 millones de dólares. Establecido con la idea básica de impulsar la eficiencia de las instituciones del estado y fomentar la productividad, para poder competir en los mercados internacionales. Los puntos clave de este programa son los siguientes:
Fomento de las exportaciones y de la industrialización, y la definición de las políticas de comercio. Se aplican políticas dirigidas al tipo de cambio, la restricción a las importaciones y la emisión de los Certificados de Abono Tributario (CATs), que son subsidios a las exportaciones.
Reformas al sistema financiero. Mantener la política de tasas de interés y de créditos bancarios, eliminando las distorsiones creadas por el crédito subsidiado.
Mejoramiento de la administración en el sector público. Continuar con la eliminación de las empresas de CODESA. Mejorar la situación financiera de las empresas públicas, para lo cual las tarifas de electricidad, agua y transporte público se ajustarían continuamente.
Política de fijación de precios agrícolas.

Limitación de las actividades del CNP en la comercialización de granos básicos, mejorando la eficiencia en la producción de granos básicos y el aumento en la exportación de bienes no tradicionales. Se le daba además la supervisión de las importaciones de granos básicos.
La implantación del ajuste trae ciertas consecuencias negativas, como por ejemplo, dejar de producir o reducir la producción de ciertos bienes, producir bienes que antes no se fabricaban, modificar la manera como se produce, alterar precios de compra y venta.
La aplicación del PAE también implica capacitar y entrenar personal, experimentar nuevas tecnologías, abrir nuevos mercados y asegurar fuentes de financiamiento. Pero debe hacerse lo más rápido posible para tener pronto los beneficios que brinda, aunque el costo social del ajuste sea drástico. Además, es importante que todos los sectores avance en forma conjunta, no se puede impulsar solo la industria y dejar de lado la agricultura.
Es necesario implantar ciertos prerrequisitos para ejecutar los PAE's, por ejemplo, renegociar la deuda externa, estabilizar la economía, mejorar la hacienda pública, y el Estado debe cambiar el ámbito y naturaleza de su intervención en la economía, permitiendo una mayor participación al sector privado.

Evaluación de los cambios del ajuste
Se pueden analizar los efectos del ajuste estructural sobre la economía en diferentes campos.
En cuanto a la apertura comercial se ha convertido en la fuente generadora de dinamismo en gran parte del sistema económico. Con los bloques económicos que se han formado en el mundo y el ingreso de Costa Rica al GATT (hoy Organización Mundial del Comercio, OMC), ha producido un impacto positivo en la producción. Si se hubiera mantenido el modelo económico anterior, actualmente no se podría competir en el mercado internacional.
La diversificación de las exportaciones ha conducido a una menor dependencia de los precios de los productos tradicionales.
En el ámbito fiscal se ha producido un efecto desfavorable, porque las políticas de desgravación arancelaria han ocasionado una merma en los ingresos tributarios.
En el campo de la banca, se han dado pasos hacia la desnacionalización. El proceso de modernización bancaria le ha dado más participación a la banca privada y se habla de la venta de algunos bancos estatales. Esta modernización ha permitido que los bancos privados manejen cuentas corrientes y se les está dando muchas ventajas para el manejo del crédito.
La industria ha sufrido muchos cambios. Para que nuestros productos participen del mercado internacional es necesario modernizar las industrias y eliminar el proteccionismo estatal como son los subsidios. Por eso muchos recursos de los PAE se han utilizado para dar préstamos a los industriales. Sin embargo, con la globalización muchas industrias tradicionales costarricenses han sido absorbidas por capital extranjero. Tal es el caso de empresas panificadoras que fueron compradas por las compañías mexicanas Bimbo y Breddy. Pero nuestra industria sigue siendo predominantemente de ensamblaje, destacando en este campo las maquiladoras de textiles. La agroindustria es el otro tipo predominante en el país.
En el campo de la salud, se ha tratado de descongestionar las clínicas y hospitales con el proyecto de los Equipos Básicos de Atención Integral (EBAIS), se han enviado equipos de médicos especialistas a los hospitales regionales y se ha logrado descongestionar estos servicios de los hospitales de San José. También se han privatizado ciertos servicios como es el caso de la medicina mixta, en la cual médicos particulares atienden a los pacientes, pero los exámenes de laboratorio y las medicinas las da la CCSS. Se han adquirido nuevos equipos y se han realizado transplantes de diferentes tipos de órganos con excelentes resultados.


Evolución de los sectores productivos en la época del ajuste
Desde 1983 se observa que la economía costarricense creció en términos reales a un ritmo anual promedio de 4.4%, lapso durante el cual los rubros que tuvieron un mayor crecimiento fueron la industria (4.6%), el comercio (5.2%), el transporte y comunicaciones (6.8%), y establecimientos financieros (6.5%).
Sector PIB REAL Sector Agro-pecua-rio Sector Indus-trial Elec-trici-dad y agua Cons-truc-ción Co-mercio Trans-porte Sector finan-ciero Bienes inmue-bles Go-bierno Servi-cios perso-nales
1985
1987
1989
1991
1993
1995 100
100
100
100
100
100 19.2
19.0
19.5
20.1
18.7
18.6 21.9
22.4
21.7
21.4
22.0
21.8 3.0
3.1
3.0
3.2
3.1
3.2 4.5
4.2
4.4
3.7
3.9
3.4 16.9
17.0
16.6
16.5
17.4
17.5 7.3
7.7
8.4
8.7
9.6
10.2 5.9
6.2
6.7
6.9
7.5
7.6 7.3
6.9
6.7
6.5
6.0
5.8 9.8
7.3
8.8
8.5
7.7
7.5 4.3
4.2
4.2
4.4
4.2
4.3
Estructura porcentual del PIB Real
La política económica de la etapa del ajuste estructural ha alterado la dinámica de los sectores productivos. Así, entre 1983 y 1995, a pesar del crecimiento de la producción agrícola no tradicional (macadamia, chayotes, melones, flores, plantas ornamentales, piña, etc.), el sector primario ha perdido importancia relativa en la composición del PIB, pues ha pasado de un 21.2% a un 17.5%
Por otra parte, el sector secundario muestra niveles de participación en el PIB superiores a 25%, mientras que el sector terciario pasó de un 52.9% del PIB en 1983, a un 56.1% en 1995, lo que expresa el creciente dinamismo de las actividades vinculadas al comercio, a los servicios financieros, turismo y comunicaciones.
Para un mejor análisis, obsérvese el siguiente cuadro:
Entre las transformaciones más importantes que ha tenido el sector productivo nacional están las siguientes:
• La pérdida de dinamismo de la producción de granos básicos ante el cambio en las políticas agropecuarias, al punto que se ha tenido que importar frijoles, arroz, etc.
• El fomento de la producción agrícola de productos no tradicionales auspiciada por programas como la “agricultura de cambio”.
• El desarrollo incipiente de experiencias de agricultura orgánica.
• La reconversión industrial para hacer frente a la exportación hacia mercados distintos del centroamericano. Como parte de esto algunas industrias nacionales han sido absorbidas por el capital extranjero, como es el caso ya citado de las panificadoras, y también la venta de El Gallito Industrial a una empresa multinacional.
• Consolidación de las zonas francas y el ingreso de empresas especializadas en microcomponentes, como es el caso de INTEL, Microsoft y ESPION, entre otros.

Apertura y competitividad: Costa Rica en una economía globalizada
La política de promoción de exportaciones alcanzó su mayor auge durante la época del ajuste. El nuevo modelo de desarrollo costarricense pone énfasis en las exportaciones no tradicionales dirigidas al resto del mundo, como respuesta a los problemas enfrentados por el modelo anterior, cuyas exportaciones tradicionales se canalizaban al mercado mundial y las no tradicionales al MCCA.
Este nuevo modelo parte del reconocimiento de que las posibilidades de desarrollo nacional se encuentran indisolublemente ligadas a la presencia y participación exitosa del país en la economía mundial. En esta, se registra una tendencia hacia la globalización, es decir, hacia la integración internacional creciente de los mercados de bienes, servicios y capitales. Piedra angular del proceso de globalización es la tendencia hacia la liberalización total del comercio, cuyo marco de referencia está dado por el sistema de normas y principios que regulan el sistema multilateral de comercio, enmarcado por la Organización Mundial del Comercio (OMC), de la cual Costa Rica es miembro desde 1995.
La globalización es un proceso que entraña nuevas oportunidades y desafíos. Si el país desarrolla su capacidad negociadora en el marco de la OMC puede complementar sus esfuerzos de apertura y mejorar el acceso al mercado internacional de los productos tradicionales y no tradicionales de exportación, gracias a la promoción de acuerdos bilaterales o de carácter regional y multilateral. Además, Costa Rica puede recurrir a los mecanismos de arbitrio que tiene la OMC para defender sus intereses comerciales.
El principal mercado para las exportaciones no tradicionales ha pasado a ser América del Norte, hecho que se ve complementado por la Iniciativa de la Cuenca del Caribe, política promulgada por el gobierno de E.U.A. desde 1983, que consiste en una serie de ventajas comerciales que brinda ese país a los países elegidos para aplicar esa política.
En cuanto a las importaciones, el proceso de ajuste ha dado como desenlace que los bienes provenientes del exterior sean más asequibles. En la actualidad, existen menores limitaciones para obtener bienes importados, sean estos de consumo, materias primas o bienes de capital.
Las importaciones han crecido a un ritmo mayor que las exportaciones, siendo el rubro más importante la importación de materia prima. El problema es que esta situación provoca un aumento en el déficit de la balanza comercial y en la balanza de pagos.
Se ha creado un marco institucional que es el que orienta el comercio exterior en Costa Rica. Se creó en 1982 la Corporación de Zonas Francas para desarrollar y administrar el régimen de zonas francas. Para promover las inversiones se creó el Centro para la Promoción de Exportaciones y las Inversiones (CENPRO). En 1983 se creó el Programa de Exportaciones e Inversiones (MINEX), adscrito a la Presidencia de la República y su coordinador tenía rango de Ministro; en 1987 el MINEX se convirtió en el Ministerio de Comercio Exterior. En 1996 se creó la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica.
Algunas de las funciones del Ministerio de Comercio Exterior son las siguientes:
• Definir y dirigir la política comercial externa y de inversión extranjera.
• Dirigir las negociaciones comerciales y de inversión bilaterales y multilaterales.
• Representar al país ante la OMC.
• Otorgar al régimen de zonas francas los contratos de exportaciones y el régimen de administración.
Instrumentos para incentivar las exportaciones: Contratos de Exportación, Maquila y Zonas Francas
Como parte del PAE I se introdujeron ajustes en el esquema de incentivos a las exportaciones no tradicionales a terceros mercados, mediante el Contrato de Exportación, como una manera de contrarrestar las distorsiones internas de costos. Algunos beneficios otorgados a empresas nacionales gracias al Contrato de Exportación fueron los siguientes:
• Exención de impuestos sobre materias primas y bienes intermedios, maquinaria y equipo utilizados en al producción exportadora.
• Exención de impuestos a la exportación.
• Exención de impuestos de venta y consumo.
• Derecho a recibir Certificados de Abono Tributario (CAT), que es un incentivo a las exportaciones.
Un sistema de incentivos similar fue diseñado para las actividades de maquila, mediante el cual se autoriza la admisión temporal libre de impuestos de la maquinaria, equipo y las materias primas que van a ser procesadas y exportadas a terceros mercados.
La maquila es una modalidad productiva originada en la evolución técnica de la industria manufacturera de los países industrializados, que permite establecer los centros productivos lejos de la planta principal, incluso en otros países. Este modelo de descentralización e internacionalización de la producción se debe a que: a) el desarrollo tecnológico de los procesos productivos que permite que un centro productivo esté lejos de la casa matriz, b) las innovaciones tecnológicas en materia de transportes y comunicaciones, capaces de reducir los tiempos y costos de la transferencia de productos e información, c) las grandes diferencias de salarios entre los países industrializados y los países en vías de desarrollo, d) la creciente competencia en los mercados internacionales, que plantea el imperativo de reducir los costos de producción. En el caso de Costa Rica las empresas maquiladoras son principalmente textileras.
Una tercera opción ofrecida a las actividades productivas orientadas a la exportación, es la del régimen de zonas francas. Este régimen se centra en actividades que buscan una mayor integración con la estructura productiva nacional. Esta opción brinda exoneraciones para la importación de maquinaria, equipo y materias primas, necesarios para la producción destinada a la exportación. Las firmas que se acogen a este régimen también disfrutan de una excención temporal del impuesto sobre la renta y del manejo libre de divisas generadas por sus exportaciones. Además pueden dedicar parte de su producción al mercado interno.
INDICADOR Ingreso de divisas
(millones de $) Ingreso de turistas (miles)
1990
1991
1992
1993
1994
1995 275.0
330.6
431.1
577.3
625.7
661.3 435.0
504.6
610.1
684.0
761.5
792.2
En si, una zona franca es un terreno en el cual se establece un grupo de empresas beneficiadas de régimen de zona franca. Las empresas que pueden integrarse al régimen de zona franca son aquellas que se dedican a actividades de exportación o que brindan servicios a compañías exportadoras.
Turismo: nueva fuerza motriz en la economía nacional
La actividad turística es una importante fuente de ingresos, pues en él se incluyen múltiples actividades económicas dentro del sector servicios como transporte, agencias de viajes, hoteles, restaurantes, artesanías, etc.
Costa Rica dispone de condiciones apropiadas para el impulso del turismo, sobre todo por la gran biodiversidad que se concentra en un espacio tan pequeño y la diversidad paisajística, por eso el gran desarrollo del ecoturismo. Por otro lado, la estabilidad política de nuestro país también favorece el turismo. Finalmente, nuestra infraestructura hotelera es bastante buena debido a la inversión de capital nacional y extranjero en este sector.
El potencial turístico ha sido uno de los elementos privilegiados en el marco de la estrategia de promoción de exportaciones no tradicionales. Con ello el turismo se ha convertido en una actividad de gran dinamismo, a tal punto que desde 1994 es la primera fuente generadora de divisas.
El Estado promueve la actividad turística por medio del Instituto Costarricense de Turismo y con la Ley de Incentivos Turísticos.
Indicadores del sector turismo
Las reformas financieras: modernización de la banca
Para los años 90 el país inició un proceso de reforma financiera que puso sobre el tapete la necesidad de recurrir a nuevas herramientas para conseguir los mismos objetivos planteados por la nacionalización, pero a tono con las tendencias de la nueva economía internacional. Los propósitos fundamentales de la reforma financiera son: racionalizar el papel de la banca comercial del Estado, disminuir los altos costos de intermediación de la banca y fortalecer la regulación y supervisión financiera.
En el marco del ajuste estructural se han dado importantes avances en la reforma financiera del país, que se manifiestan en tres áreas: a) Sistema Bancario Nacional b) el mercado de capitales, que incluye el sistema de pensiones y la venta de seguros, c) el Banco Central de Costa Rica.
En cuanto al Sistema Bancario Nacional y al BCCR, mediante la Ley Orgánica del Banco Central de 1996 se establecieron importantes reformas, entre ellas las siguientes:
• Se permite al Banco Popular y a los bancos privados la apertura de cuentas corrientes y de ahorro.
• Los bancos privados dan créditos, incluso a los bancos estatales.
• Se creó la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) con potestades para supervisar a los bancos públicos y privados, así como entidades financieras, cooperativas y asociaciones solidaristas.
• Se otorga mayor autonomía al Banco Central de Costa Rica.
Con respecto al asunto de las pensiones, durante el gobierno de Rafael Angel Calderón Fournier se dieron importantes pasos hacia la eliminación de las pensiones de lujo con la emisión de la Ley Marco de Pensiones. Durante el gobierno de José María Figueres Olsen también se aprobaron reformas a varios regímenes de pensiones, incluyendo el del Magisterio Nacional.
En cuanto a los seguros se analizan las posibilidades de eliminar el monopolio que posee el Instituto Nacional de Seguros (INS), permitiendo la participación de compañías aseguradoras privadas.
El Déficit Fiscal
Con la crisis de los 80 las finanzas públicas se erosionaron severamente, por eso lograr su saneamiento es uno de los objetivos principales de las políticas de estabilización y ajuste estructural. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados el déficit fiscal sigue siendo un problema para el país.
Se entiende el déficit fiscal como la diferencia entre los gastos del Estado y los ingresos que recibe por concepto del cobro de impuesto. Se presenta cuando el Estado gasta más de lo que recibe del pago de impuestos.
Los ingresos del Estado provienen principalmente de los impuestos. El sistema tributario costarricense está compuesto aproximadamente por 70 impuestos, pero cerca del 90% de la recaudación proviene de cinco impuestos: ventas, importaciones, exportaciones, consumo y renta. Otro rasgo estructural de ese sistema es que el 80% de los ingresos fiscales tiene como fuente los impuesto indirectos, es decir, los que están dirigidos a la población en general, sin hacer distinción entre grupos sociales.
Varios factores influyen para que se dé el déficit fiscal, entre ellos la eliminación de impuestos a la exportación, la desgravación arancelaria, la ineficiencia en la recaudación de impuestos y la evasión fiscal, entre otros.
Una de las maneras que se han utilizado para combatir el déficit fiscal es aumentando el impuesto sobre la venta. Durante el gobierno de Calderón Fournier (1990-1994) se aumentó ese impuesto a 13% y cada año se fue rebajando en 1% hasta regresar al 10%. El gobierno de José María Figueres Olsen aumentó por algún tiempo el impuesto a 15%, pero ya fue rebajado a 13%.
La crisis y el Ajuste: Efectos sobre la sociedad costarricense
Efectos sociales de la crisis de los 80
La crisis tuvo fuertes repercusiones sobre el mercado laboral en Costa Rica, pues el desempleo aumentó considerablemente en esos años. Los salarios reales cayeron considerablemente al perder su poder adquisitivo. Entre 1977 y 1983 la pobreza aumentó en el país, pasando de 98000 familias pobres en 1977 a 173000 en 1983, alcanzando un 34% del total de familias del país.
Durante la crisis, las instituciones públicas del área social se vieron enfrentadas a una merma considerable de recursos y el gasto en materia social se redujo a un ritmo anual de 18%. Disminuyó también el porcentaje del PIB dedicado a la inversión social.
Toda esta situación afectó principalmente la calidad de los servicios sociales, por ejemplo, largas filas para obtener citas en las clínicas del Seguro Social, citas médicas espaciadas por varios meses, deterioro de la infraestructura educativa, falta de material didáctico, etc.

Efectos del Ajuste
El gobierno de Luis Alberto Monge (1982 - 1986) puso en práctica un plan de compensación social, que incluía la entrega de alimentos a familias pobres, subsidios para la construcción de casas, entrega de tierras a campesinos, aumento de salarios, etc.
La administración de Oscar Arias (1986 - 1990) creó el Banco Hipotecario de la Vivienda y estableció el Bono de la vivienda. En el campo de la educación se buscó mejorarla introduciendo la computación en las escuelas y restableciendo el examen de bachillerato, al igual que la implementación del examen de sexto grado.
En el gobierno de Rafael Angel Calderón Fournier (1990 - 1994) se aceleró el ajuste, por lo que hubo un recrudecimiento de la pobreza. El bono de la vivienda se hizo gratuito y se estableció el bono alimentario. También se dio un deterioro en el campo de la salud, por tal razón hubo un rebrote de enfermedades ya erradicadas como el dengue y el cólera.
A. El empleo
Los esfuerzos por estabilizar la economía realizados a partir de 1982 llegaron a mejorar las condiciones del empleo, reduciendo el desempleo a niveles normales, aproximadamente un 5%. Se observa en los últimos años la creación promedio anual de 25000 empleos, siendo la industria y los servicios los que absorben mayor cantidad de mano de obra.
El Estado dejó de crecer como empleador, pues como producto del ajuste se redujeron las plazas en los entes estatales.
Algunos problemas con el empleo son la dificultad para los más jóvenes de conseguir trabajo, al igual que las mujeres con relación a los hombres, así como la falta de mano de obra en las actividades agropecuarias.
B. La pobreza
Para julio de 1995, había 92305 familias costarricenses en condiciones de pobreza, lo que representa el 14.7%. Entre esos hogares pobres, un 46.9% se encuentra en pobreza extrema y un 53.1% en pobreza básica.
La proporción de hogares pobres es mayor en las zonas rurales con respecto a las zonas urbanas y al total del país.
Entre las familias pobres se dan diferentes situaciones como la falta de trabajo, insuficiencia de ingresos, carencia de educación, familias grandes, etc.
En el informe dado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en 1997, Costa Rica figura entre los países que han reducido la pobreza humana al punto de que solo afecta a menos del 10% de la población, de hecho afecta solamente a un 6.6%. Esto coloca a nuestro país en quinto lugar entre los países en vías de desarrollo y en cuarto lugar en América Latina en cuanto a bajos índices de pobreza.
C. Salud
A pesar de la crisis y del ajuste, las condiciones de salud en el país tienden a mantenerse estables, lo cual revela los beneficios de la universalización de la seguridad social.
Los problemas que se presentaron fueron la disminución en la calidad de los servicios y el deterioro en la medicina preventiva que significó el rebrote de enfermedades como malaria, dengue, sarampión, cólera, etc. y la disminución en los niveles de vacunación. Entre los avances que se están dando para mejorar las condiciones de salud del país está el establecimiento de los EBAIS.
D. Educación
Nuestro sistema educativo tiene una amplia cobertura territorial, pero su calidad no es alta. En cuanto a datos de matrícula escolar, en la educación preescolar la cobertura es de un 75%, en la educación primaria es casi el 100%, pero en educación secundaria se reduce a 55%.
Los mayores problemas en cuanto a servicios educativos son:
• La escasa extensión de la educación técnica.
• Dificultades de acceso de los sectores rurales a la educación secundaria, además el rendimiento académico es más bajo y los servicios son de menor calidad.
• Un 46.5% de la población mayor de doce años presenta insuficiencias en su nivel formativo.
• Existen cerca de 5000 docentes no titulados.
• Falta de presupuesto para mantenimiento de planta física y material didáctico.
• Inadecuados planes de estudio.
• Aumento de problemas educativos como ausentismo, deserción, bajo rendimiento académico.
En el caso de la educación superior se ha dado una tendencia hacia el aumento del número de universidades privadas. En los últimos años hemos visto algunas mejoras como la obligatoriedad de la enseñanza preescolar, así como la ampliación de su cobertura. Paralelamente se han incorporado programas de informática e inglés en primaria, así como la propuesta de algunas reformas en el ámbito de bachillerato, no obstante no garantizan mejoras en cuanto a la calidad real de la educación.
E. Vivienda
El déficit de viviendas ha sido un problema constante que han tenido que enfrentar los diferentes gobiernos. Oscar Arias le dio mucho impulso a este sector con la creación del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda, cuyo brazo ejecutor es el Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI); y con el establecimiento del bono familiar de la vivienda. También se creó el Ministerio de la Vivienda y Asentamiento Humanos (MIVAH).
Pero a pesar de los esfuerzos realizados el déficit de viviendas va en aumento.
F. Situación de la mujer
La incorporación de la mujer al mercado de trabajo muestra un ritmo acelerado. Actualmente las mujeres representan el 25% de la fuerza laboral en Costa Rica; la mayoría de ellas se ubica en el sector servicios.
Sin embargo, en materia de remuneraciones, el ingreso promedio de la mujer es cerca de un 15% inferior al de los hombres. Por otro lado, el desempleo afecta con mayor intensidad a la población femenina, lo que da un indicio de discriminación por razones de género. También está aumentando el número de hogares cuyo jefe de familia es una mujer, sea madre soltera, divorciada o viuda.
Poco a poco la mujer ha ido dando pasos gigantescos en su participación en la vida política nacional, ocupando puestos como magistradas, ministras, vicepresidentas, etc. En 1990 se promulgó la Ley de Igualdad Real de la Mujer.

Han surgido muchas instituciones, gubernamentales y no gubernamentales, que trabajan para promover mejores condiciones para la mujer costarricense, es el caso de Mujer y Familia, Oficina de la Mujer, etc.
G. Migración campo - ciudad
Los procesos de desarrollo inducen al crecimiento de la urbanización, pues se da una tendencia hacia el asentamiento de la población en zonas urbanas. La modernización iniciada en los años 50 condujo al crecimiento acelerado de las áreas urbanas. Ese proceso se ha visto alimentado por flujos migratorios internos provenientes de las zonas rurales del país.
En nuestro país hay algunas áreas que son expulsoras de población, principalmente las regiones Chorotega, Pacífico Central y Brunca. En cambio, el Area Metropolitana es el principal foco receptor de migrantes.
Las migraciones pueden ser temporales, permanentes o estacionales (solo en ciertas épocas del año). Entre los motivos de la migración campo - ciudad están la búsqueda de trabajo, de oportunidades de estudio, matrimonio, etc.
A nivel general, este amplio proceso de migración campo - ciudad revela los problemas que viven nuestros campesinos, como la falta de trabajo, remuneraciones muy bajas, dificultades de acceso a servicios sociales como escuelas y centros de salud. Esto es muestra de la gran brecha que hay entre las zonas rurales y urbanas en nuestro país.
Muchos campesinos emigran a las ciudades buscando un mejor futuro, mejorar su situación económica. Sin embargo, una vez en la ciudad, por la falta de preparación no encuentran trabajos o tienen que dedicarse a labores con salarios muy bajos. Además, por la falta de ingresos tienen que establecerse en barrios marginales donde se dan los problemas de falta de vivienda, drogadicción, delincuencia, etc. Estas zonas se conocen también como tugurios o precarios.

H. Indice de Desarrollo Humano (IDH)
A pesar de los problemas vividos con la crisis de los 80 y con el proceso de ajuste estructural, nuestro país ha logrado mantener indicadores sociales que nos ubican entre los primeros lugares en el ámbito mundial. Un caso es el IDH.
De acuerdo con los estudios hechos por el PNUD, la evolución del IDH en Costa Rica es la siguiente
En los últimos siete años Costa Rica ha sido calificado como un país con desarrollo humano alto. Para 1996 solo éramos superados en América por Canadá, Estados Unidos, Barbados, Bahamas y Argentina.
Año Valor del IDH Posición del país en el mundo
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996 0.916
0.876
0.846
0.852
0.848
0.883
0.884 28
40
42
42
39
28
31
Costa Rica y el IDH

Estos altos niveles que ha alcanzado nuestro país son producto de las políticas sociales que han desarrollado los diferentes gobiernos, gracias a los cuales, los indicadores sociales nos ponen a la altura de los países desarrollados del mundo, como lo muestra el siguiente cuadro
Reforma del Estado Costarricense
Una de las causas de los problemas económicos nacionales es la ineficiencia del Estado, por lo que se ha planteado la necesidad de una reestructuración. Durante el gobierno de Rafael Angel Calderón Fournier en dos oportunidades se instaló la Comisión de Reforma del Estado (COREC), integrada por representantes de diferentes sectores del país. Sin embargo, no lograron su objetivo por las discrepancias que surgieron entre sus integrantes.
Los principales problemas que presenta la estructura del Estado costarricense y que es necesario reformar son los siguientes:
La superposición de competencia. Para resolver un problema específico de la sociedad se creó una institución en particular, sin tomar en cuenta que ya existían instituciones que tenían a su cargo algunos de esos aspectos. Por ejemplo, tanto el IMAS como el INVU se encargan de programas de vivienda.
Duplicidad de programas presupuestarios. Dos instituciones que atienden los mismos problemas, necesitan dos presupuestos para igual propósito y al final no logran el objetivo propuesto.
Exceso de personal. El Estado absorbió la mano de obra que llegaba al mercado laboral, por lo que las planillas se hicieron cada vez mayores.
Alto grado de ineficiencia. Se presenta en la administración central y en las instituciones autónomas. A esto hay que agregar la falta de coordinación política para la acción del gobierno como un todo.
Peso económico del Estado y la conformación del gasto. La mayor parte del presupuesto nacional se gasta en salarios para empleados públicos.
Para lograr una verdadera reforma del Estado es necesario pensar en la racionalidad (evitar la duplicidad y lograr una política unitaria del gobierno) y la eficiencia. La reforma incluye los siguientes aspectos:
Democratización económica a través de incentivos para la formación de empresas privadas, además de elementos legales que permitan el traspaso de empresas del sector público al sector privado.
Movilidad laboral voluntaria para trasladar la fuerza laboral del sector público al privado, promoviendo la formación de empresas por parte de los antiguos empleados públicos o que se dediquen a trabajar en empresas privadas.
Traspaso de empresas e instituciones autónomas del sector público al privado. Esto es parte de la democratización económica. Es el caso de la venta de CEMPASA, FERTICA o el traslado de CATSA y los estancos del CNP a manos de cooperativistas. Actualmente se analiza la posibilidad de vender el INS, RECOPE, el Banco de Costa Rica y la Fábrica Nacional de Licores (FANAL).
Reestructuración institucional de sectores básicos como salud, vivienda, energía, comunicaciones, seguridad, etc. Lo que se busca es mejorar esos aspectos.
Reestructuración del Servicio Civil para establecer indicadores de eficiencia y de acuerdo a ello se realicen los incrementos salariales o se establezcan las eventuales sanciones.
Reformas al sistema de pensiones, el cual está al borde de la quiebra. La idea es eliminar las pensiones de lujo e impedir que personas con plena capacidad productiva se pensionen jóvenes.
El gobierno de José Figueres a continuado con el proceso de reforma del estado, y entre las decisiones que se han tomado en ese sentido están el cierre del IFAM, del Consejo Nacional de Inversiones Científicas y Tecnológicas (CONICIT); fusión de los Ministerios de Seguridad y de Gobernación, fusión de los Ministerios de Economía y Ciencia y Tecnología; el Estado dejará de participar en las juntas directivas de la Corporación Bananera Nacional (CORBANA) y del Instituto del Café (ICAFE).