Conceptos económicos
Producto interno bruto
Se define el Producto Interno Bruto (PIB) como la producción de un país realizada por los residentes del mismo sin importar su origen durante un año. O sea, incluye la producción que realizan los costarricenses y los extranjeros que viven en Costa Rica. Se expresa como el valor de esa producción.
El PIB es un dato importante porque sirve como indicador del progreso de un país, puesto que si disminuye quiere decir que hay retraso económico es indicador de que se está produciendo menos.
Por el contrario el aumento del PIB puede representar una mejora en la economía, pero no siempre ese aumento significa un crecimiento de la producción nacional. Veamos el siguiente ejemplo:
1994 1995
Producto Precio Valor de la producción Producto Precio Valor de la producción
10 k arroz 1 10 10 k arroz 1,5 15
20 k frijoles 2 40 20 k frijoles 3 60
PIB 50 PIB 75
En este caso se observa como aumenta el PIB, sin embargo no aumenta la producción nacional porque lo que se incrementó en realidad fueron los precios de los productos. Esto es se debe a la inflación y por eso es necesario convertir los colones corrientes (valor de la producción) en colones constantes (valor de la producción eliminando el efecto de la inflación), mediante un mecanismo que consiste en deflatar utilizando índices de precios (IP) que miden las variaciones de los precios a lo largo del tiempo. Para esto se utiliza la siguiente fórmula:
PIBcon = PIBcorrientes x IPaño base
IPdel año
Por ejemplo, en 1994 el PIB fue de 8319.3 millones de dólares, y para 1995 fue de 9237.8 millones de dólares
Producto Nacional Bruto (PNB)
Se define el PNB como el valor de la producción de los nacionales de un país en un año determinado. Toma en cuenta la producción de todos los costarricenses sin importar en que país la realizaron. Generalmente en los países es mayor el PIB que el PNB.
Ingreso Per Cápita
Nos indica cuanto de lo que se produjo le corresponde a cada persona y se obtiene dividiendo el PIB entre la población total del país. El ingreso per cápita es un elemento de comparación con otros países un poco cuestionable, puesto que indica cuanto le corresponde a cada persona durante un año pero tomando en cuenta que la distribución de los ingresos sea equitativa para todos los habitantes y generalmente eso no ocurre. Para 1995 el ingreso per cápita de Costa Rica era de $2760. Es el ingreso promedio por persona.
Índice de Desarrollo Humano (IDH)
Es un indicador que mide el desarrollo social de un país. Se calcula a partir de las expectativas de vida de los individuos, grado de alfabetización, años de estudio, acceso a servicios de salud, etc. Proporciona una visión más realista de la situación del país que la que da el ingreso per capita.
El valor máximo del IDH es de 1.0. En 1995 Costa Rica tenía un 0.883, colocándose en el lugar 28 a nivel mundial y en el quinto entre los países en vías de desarrollo (el valor más alto lo obtuvo Canadá con 0.950, seguido por E.U.A. con 0.938). En 1996 el IDH de Costa Rica fue de 0.889 (el más alto fue Canadá con 0.960).
Inflación
Se puede definir como un período de aumento generalizado en los precios de los bienes y servicios dentro de una economía. Puede ocurrir, por ejemplo, cuando hay mucha demanda de artículos pero poca producción, lo que provoca el aumento desmedido de los precios. Quiere decir esto, que si disminuye la producción nacional hay inflación.
La inflación provoca además la disminución de los salarios reales porque con el mismo salario cada vez se puede comprar menos cantidad de productos. Si por ejemplo, aumentan mucho los precios se puede pensar en que la solución sería emitir más dinero para poder comprarlos, pero eso significa aumento de la demanda de los bienes y más bien su precio sube aun más.
Una posible solución a la inflación, es el aumento de la producción nacional y la disminución de los gastos, de esta manera, reduciendo el gasto del gobierno y no aumentando los salarios, es una forma de controlar la inflación.
También se da la deflación que es cuando hay mucha oferta y poca demanda, lo cual ayuda a que se dé desempleo.
Deuda pública
Generalmente los países subdesarrollados presentan déficit fiscal (gastan más de lo que reciben por impuestos), por lo tanto necesitan financiarse buscando recursos mediante préstamos. La deuda pública es entonces lo que el Estado debe producto de los préstamos realizados. Hay deuda pública interna y deuda pública externa.
La deuda pública interna se define como los recursos obtenidos por préstamos de personas que viven en Costa Rica, sean nacionales o extranjeras. Se puede solicitar el préstamo a una empresa o se pueden vender bonos. En este último caso el Estado recibe el dinero de las personas que compran los bonos y lo invierte, pero luego tiene que devolver el dinero cuando se cumpla el plazo del bono.
La deuda pública externa es el dinero que se le debe a los acreedores, que son organismos o personas extranjeras. Algunos de los organismos más conocidos son el Fondo Monetario Internacional (F.M.I.), la Agencia Internacional para el Desarrollo (A.I.D.), el Banco Mundial, etc.
Con las crisis económicas los países pobres tienen que pedir préstamos para salir adelante, con el problema de que eso los endeuda cada vez más y llega el momento en que el monto de la deuda es impagable, no se produce ni siquiera para pagar los intereses. Esto significa que esos países quedan atados a los organismos extranjeros, los cuales obligan a los gobiernos a imponer políticas económicas para mejorar la situación, sin importar los efectos que eso pueda tener. Aumenta de esta forma la dependencia con respecto a los países desarrollados.
Balanza de pagos
Se define como el registro de las transacciones que tiene un país con el resto del mundo, toma en cuenta elementos como la importación y exportación de bienes y servicios, el turismo, transporte, pago de deuda externa, donaciones, etc.
Se presenta un déficit cuando se paga más de lo que se recibe, por ejemplo, si los pagos hechos por costarricenses a extranjeros son mayores que los pagos hechos por los extranjeros a los costarricenses. El superávit es cuando se recibe más de lo que se paga.
Dentro de la balanza de pagos se incluye la balanza comercial, que se refiere al registro del comercio de bienes, o sea, la relación entre el volumen de las importaciones y las exportaciones.
Aquí también se toma en cuenta la balanza turística, que se refiere a la diferencia entre los ingresos en dólares que dejan los extranjeros en el país y la cantidad de dólares que gastan los costarricenses fuera del país.
El Estado Gestor (1949 - 1982)
Al finalizar la guerra civil de 1948, la Junta Fundadora de la Segunda República inició un proceso de transformación nacional en los ámbitos económico, social e institucional, que imprimió un nuevo estilo de desarrollo en el país, el cual se nutrió tanto de los planteamientos del Centro para el Estudio de los Problemas Nacionales como del pensamiento de nuevos sectores empresariales, principalmente de José Figueres.
El proceso de modernización económica apuntaba a la diversificación de la estructura productiva nacional con la perspectiva de superar la vulnerabilidad con respecto al comercio exterior, de robustecer el mercado interno, y de atender las demandas de todos los sectores de la población. Al Estado se le asigna un papel protagónico en el proceso de conducción de la tarea de reforma económica y social, hasta llegar a constituir un poderoso Estado intervencionista, es decir con amplias atribuciones en el plano económico.
El desempeño del Estado, a partir de 1948, incluyó cuatro grandes esferas de acción:
Creación de una banca de desarrollo para enfrentar las estrecheces financieras de los nuevos grupos empresariales.
Modernización de la infraestructura física del país, particularmente en materia de transporte y comunicaciones.
Implementación de políticas de inversión en recursos humanos con el fin de contar con una población capacitada para enfrentar los retos de la modernización.
Desarrollo de una agresiva política social de apoyo a la expansión del mercado interno, gracias al aumento constante de los salarios reales y el crecimiento de los servicios públicos.
Esta nueva concepción de las funciones estatales da origen al Estado Gestor, que se puede ubicar temporalmente entre 1949 y 1982. Dentro de esta nueva etapa de la historia costarricense se pueden identificar claramente dos etapas: una que se extiende de 1949 a 1972 y se le conoce como el Estado Benefactor, Reformista o Desarrollista; la otra etapa se extiende de 1972 a 1982 y se le conoce como el Estado Empresario.
Sustitución de importaciones: diversificación del aparato productivo y crecimiento económico
El estilo de desarrollo seguido por Costa Rica hasta la década de los 80 se conoce como el modelo de sustitución de importaciones. Sin embargo el sector agropecuario también se fortaleció, al dinamizar las actividades cafetalera y bananera. También se iniciaron nuevas líneas de producción agroexportadora como la caña de azúcar y la carne, y se intensificaron actividades orientadas hacia el mercado interno, como la producción de granos básicos y otros.
En cuanto a la sustitución de importaciones, esta se vio favorecida por dos acontecimientos importantes. Primero, la emisión de la Ley de Desarrollo y Fomento Industrial de 1959, que otorgaba ciertas ventajas para impulsar la industrialización. Segundo, el ingreso de Costa Rica al Mercado Común Centroamericano (MCCA) en 1963, que impulsó el proceso de industrialización en los países del istmo.
En este contexto, el sector industrial tuvo un ciclo de marcada expansión en nuestro país, pues su participación en el PIB pasó de 13.8% en 1960, a 18.6% en 1970 y a 19.7% en 1973. La creación del INA se hizo con el fin de dar capacitación a los obreros de la naciente industria; además se crearon varios colegios técnicos.
El crecimiento industrial fomentó la penetración de la inversión extranjera, sobre todo capital estadounidense, con el ingreso de varias multinacionales, esto por cuanto se daban facilidades para el ingreso de inversiones como excención de impuestos. El tipo de industrias que se establecieron fueron del tipo de ensamblaje y estaban controladas por capital extranjero, de manera que la mayoría de los ingresos se iban fuera del país. Esto fomentó una mayor dependencia con respecto a E.U.A.
Durante la vigencia del modelo de sustitución de importaciones, la economía costarricense mostró un alto dinamismo. De 1950 a 1970, el PIB en términos reales alcanzó una tasa de crecimiento anual promedio de 6.6%.
Pero en la década de los 70 se inicia su agotamiento pues el ritmo de crecimiento del PIB se desaceleró, pasando a una tasa de 5.7%. Además, la crisis causada por la elevación del precio del petróleo en 1973 complicó más la situación económica. Una de las soluciones que se buscó para superar estos problemas que enfrentaba el modelo de sustitución de importaciones fue hacer incursionar al Estado costarricense en la producción de bienes. Se inicia así la época del Estado Empresario.
Actividad empresarial del estado
En 1972, durante el gobierno de José Figueres Ferrer, se aprobó la ley de creación de la Corporación Costarricense de Desarrollo (CODESA), la cual se encargaría de realizar proyectos que el sector privado no estuviese en condiciones de concretar, así como contribuir con la empresa privada nacional para enfrentarse a los problemas por falta de capital.
Se inicia así la etapa del Estado Empresario, en el cual el Estado participa directamente en la economía, pero ahora como productor de bienes.
Con CODESA la inversión pública (estatal) en los sectores productivos creció a un ritmo del 183.5% anual entre 1974 y 1977. La Corporación concentró sus actividades en cuatro grandes empresas: Cementos del Pacífico (CEMPASA), Cementos del Valle, Central Azucarera del Tempisque (CATSA), y Aluminios Nacionales (ALUNASA). Otras empresas de CODESA fueron Transportes Metropolitanos (TRANSMESA) y Fertilizantes de Centroamérica (FERTICA).
La crisis de los años 80 sellaría en definitiva la suerte de CODESA, la cual cerró sus operaciones con pérdidas superiores a los 16 millones de colones.
Crecimiento institucional
La intervención del Estado para el desarrollo del país se realizó por medio de las instituciones autónomas que son instituciones estatales pero que gozan de independencia administrativa, cuyas funciones se han orientado hacia las diferentes áreas de acción que necesitaba atender el Estado para lograr la modernización y el desarrollo del país.
Las instituciones autónomas fueron establecidas en la Constitución de 1949, adquiriendo ese rango el Banco Nacional de Costa Rica, el Instituto Nacional de Seguros, la Universidad de Costa Rica, la Caja Costarricense de Seguro Social y los bancos que se integraron al Sistema Bancario Nacional (todas se habían creado antes de 1949).
Posteriormente se fueron creando más instituciones como las siguientes:
Instituto Costarricense de Electricidad, ICE (Junta Fundadora de la Segunda República, 1948).
Consejo Nacional de Producción, CNP (Otilio Ulate Blanco, 1949).
Banco Central de Costa Rica, BCCR (Otilio Ulate, 1950).
Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo, INVU (José Figueres, 1954).
Instituto Costarricense de Turismo, ICT (José Figueres, 1955).
Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, ICCA (Mario Echandi, 1961).
Instituto de Desarrollo Agrario, IDA (Mario Echandi, 1961 con el nombre de ITCO).
Junta de Administración Portuaria y Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica, JAPDEVA (Francisco Orlich, 1963).
Refinadora Costarricense de Petróleo, RECOPE (Francisco Orlich, 1963).
Instituto Nacional de Aprendizaje, INA (Francisco Orlich, 1965).
Instituto Mixto de Ayuda Social, IMAS (José Figueres, 1970).
Instituto Tecnológico de Costa Rica, ITCR (José Figueres, 1971).
Universidad Nacional, UNA (José Figueres, 1973).
Patronato Nacional de la Infancia, PANI.
Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico INCOP.
Junta de Protección Social de San José.
Instituto Nacional de Fomento Cooperativo, INFOCOOP (José Figures, 1973).
Instituto de Fomento y Asesoría Municipal, IFAM (José Figueres, ).
Universidad Estatal a Distancia, UNED (Daniel Oduber, 1975).
Cada una de estas instituciones tiene funciones específicas, y se han creado con el fin de mejorar los servicios que el Estado debe brindarle a los ciudadanos.
Las instituciones autónomas crearon el aumento desmedido de la burocracia, por lo que gran parte del presupuesto de ellas se gasta en los salarios de los empleados. Además, hay duplicidad de funciones entre algunas de ellas y se gastan millones de colones en propaganda para justificar su existencia. Por otro lado, se han vuelto muy ineficientes en el ejercicio de sus funciones.
Año Exportaciones Importaciones Déficit comercial
1960 84.3 110.4 -26.1
1965 111.8 178.2 -66.4
1970 231.2 316.7 -85.5
1975 493.3 694.0 -200.7
1976 592.9 770.4 -177.5
1977 828.2 1021.4 -193.2
1978 864.9 1165.7 -300.8
1979 934.4 1396.8 -462.4
1980 1002.0 1550.0 -548.0
En la década de los años 70 se limitó la autonomía de estas instituciones al promulgarse la llamada Ley 4 – 3, según la cual, la directiva de esos organismos estaría compuesta por cuatro representantes del partido en el poder y tres representantes de partido opositor. Posteriormente se le otorgó al Presidente de la República la facultad de nombrar a los Presidentes Ejecutivos.
Sector externo: importaciones y exportaciones
Después de la Segunda Guerra Mundial se presentó una recuperación del comercio internacional que fue aprovechada por Costa Rica. El valor de las exportaciones de bienes pasó de 20.8 millones de dólares en 1946 a 84.7 millones de dólares en 1954. De igual forma, hubo un notable crecimiento en el valor de las importaciones que subieron de 33 millones de dólares a 80.6 millones de dólares. La balanza comercial fue positiva durante esos años.
Entre 1954 y 1962 el volumen de exportaciones estuvo fluctuando, mientras que las importaciones continuaban su crecimiento. Será a partir de los años 60 que crecieron más las importaciones que las exportaciones, por lo que el déficit comercial fue en aumento. Esto se muestra en el siguiente cuadro
Durante todos estos años el café y el banano se mantuvieron como los principales productos de exportación.
Diversificación agropecuaria
Se le dio mucha importancia a la producción de café, como principal producto de exportación. Se fomentó la exportación cafetalera mediante varios mecanismos, como lo son el mejoramiento de las plantaciones introduciendo mejores variedades, fertilizantes y respaldo crediticio. También se dio una lucha a nivel internacional para conseguir un mejor trato y una mayor inserción de nuestro producto en el mercado mundial. Se dio además un aumento del área cultivada de café.
En cuanto al banano, de dio una participación creciente en la producción bananera de propietarios nacionales independientes. Además se permitió el ingreso al país de nuevas compañías fruteras como la Standard Fruit Co. y la Banana Development Co. (BANDECO). A partir de 1960 se volvieron a establecer plantaciones bananeras en el Caribe con el ingreso de la Standard Fruit Co., aumentado así la producción nacional.
La expansión del comercio estadounidense significó un gran impulso para dos actividades productivas que crecieron mucho en los años 50 y 60. Uno de esos productos fue la caña de azúcar, pues el área dedicada a ese cultivo se duplicó entre 1954 y 1965, ante un aumento de la demanda estadounidense por la eliminación de compras a Cuba.
La otra actividad que creció aceleradamente fue la ganadería. Se introdujeron nuevas razas, se mejoraron las técnicas utilizadas, y entre 1950 y 1970 hubo una duplicación tanto de las cabezas de ganado como del área dedicada a la actividad. Por cierto, los bancos estatales daban préstamos muy ventajosos para la producción ganadera, impulsando así en forma indirecta la destrucción de bosques, los cuales se eliminaban para crear pastizales.
Nacionalización Bancaria
El crédito es un elemento de primer orden para el impulso de la capacidad empresarial de un país. Hasta 1949 la banca estuvo en manos privadas, hasta que en junio de 1949 la Junta Fundadora de la Segunda República emitió el decreto de nacionalización bancaria. Con esto, se contrarrestaba el poder económico de la burguesía que hasta ese momento había mantenido el control de la banca, y se le daría mayor participación a los nuevos grupos sociales emergentes.
Entre las razones de la nacionalización bancaria la Junta manifestó que para modernizar la estructura económica del país era necesario el financiamiento de los diferentes sectores económicos. Se consideraba además que las funciones bancarias, por la importancia que tenían, debían estar en manos del Estado.
La nacionalización de la banca implicó que todas las entidades bancarias que existían en ese momento en el país pasaron a manos del Estado. Esos eran el Banco Anglo Costarricense, el Banco Crédito Agrícola de Cartago y el Banco de Costa Rica; el Banco Nacional de Costa Rica ya era estatal. Además, los bancos estatales reciben el monopolio de las cuentas corrientes y de ahorros.
El Sistema Bancario Nacional quedó bajo la dirección del Banco Central de Costa Rica, fundado en 1950. Este es el banco cajero del Estado, instituto emisor, prestamista de Estado y de los bancos comerciales, organismo rector de las actividades financieras y económicas del país.
La importancia de la nacionalización bancaria fue que le permitió a los gobiernos respaldar las políticas económicas establecidas mediante la concesión de créditos preferenciales a aquellas actividades productivas que al Estado le interesaba fomentar. Esto permitió que los bancos financiaran el crecimiento industrial y la actividad ganadera, entre otras.
Desarrollo social
A partir de 1949, dentro del marco jurídico - institucional precisado por la Constitución de ese año, el Estado costarricense asumió un papel estratégico en la creación de condiciones materiales (carreteras, instalaciones portuarias, electrificación, etc.) y sociales (salud, saneamiento ambiental, nutrición, educación, capacitación para el mercado laboral, etc.) necesarias para el proceso de desarrollo nacional, que tuvo como pilar fundamental la diversificación y ampliación de la estructura productiva.
Indicador Gasto Público Total (GPT) % PIB Gasto Social (GPS) Gasto en educación Gasto en salud
Año % PIB %GPT %PIB %GPT %GPS %PIB %GPT %GPS
1950 25.8 8.6 33.3 1.5 5.9 7.7 6.5 25.3 76.2
1958 28.9 8.7 30.2 2.6 8.9 29.5 4.9 16.9 55.7
1971 37.6 16.4 43.5 5.2 13.9 32.0 6.1 16.1 37.0
1980 54.3 23.6 43.5 6.2 11.4 26.3 8.7 16.1 36.9
EN EL AREA SOCIAL 1950-1980 (cifras en porcentajes)
Entre los años 50 y 60 hubo un aumento sostenido de los gastos del sector público en los sectores sociales, pues pasó de un 9% del PIB en 1950 a 24% en 1980. Los gastos se hicieron principalmente en salud y educación. Esto queda claro en la siguiente tabla
COSTA RICA: EVOLUCIÓN DEL GASTO DEL SECTOR PÚBLICO
La política social buscó mejorar la situación en ese campo, así como ampliar la clase media. Desde los años cincuenta surgieron importantes programas tendientes a la ampliación de la cobertura de los servicios educativos y sanitarios del país, acompañados de una política de salarios crecientes.
Los programas sociales, unidos a la modernización de la economía, generaron condiciones para una movilidad social ascendente (paso de una clase social inferior a una superior) esto, gracias a la combinación de aspectos tales como educación, servicios de salud, capacitación para el trabajo, programas de vivienda, y al ensanchamiento de la clase media.
La segunda administración de José Figueres (1970 - 1974) lanzó una férrea lucha contra la pobreza, para lo cual se creó el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS). Posteriormente, durante la administración de Daniel Oduber (1974-1978) se creó en 1975 el Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF), que canaliza recursos hacia las instituciones estatales responsables de la ejecución de los programas sociales como atención en salud y alimentación.
La Educación
La aplicación del nuevo modelo de desarrollo a partir de 1949, basado en la diversificación productiva y racionalidad económica, requería de mejoras en la educación, la cual se convirtió en un canal de movilidad social. Por esto, se dieron reformas en la educación, como fue la consolidación de la educación primaria y la expansión de la educación secundaria. El acelerado crecimiento de la población experimentado durante la década de los 50 repercutió en el aumento acelerado de centros de educación secundaria, pues su número se duplicó de 1960 a 1970. Todo esto contribuyó a disminuir la tasa de analfabetismo.
La educación técnica a nivel universitario y parauniversitario también creció, con el objetivo de preparar la mano de obra requerida para el proceso de desarrollo industrial. Por esa razón se creó el INA en 1965.
En la década de los 70 se crearon tres nuevas instituciones estatales de educación superior: el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR, 1971), la Universidad Nacional (UNA, 1973) y la Universidad Estatal a Distancia (UNED, 1977). En 1975 se creó la Universidad Autónoma de Centroamérica (UACA), la primera universidad privada del país.
Ampliación de los servicios de salud
En 1950 la esperanza de vida al nacer del costarricense era de 56 años, hoy es de 76 años. Este cambio significativo ha sido producto de las mejoras en el campo de la salud, que han conducido a la disminución de la tasa de mortalidad y al crecimiento acelerado de la población. A partir de los años 50 hay mejoras en la cobertura y calidad de los servicios de salud, pues se universalizó el Seguro Social y se desarrollaron vastos programas de salud preventiva realizados por el Ministerio de Salud.
La infraestructura sanitaria se ensanchó a partir de 1950. Esto permitió atender la demanda de servicios de una población en rápido proceso de crecimiento. Se crearon hospitales, centros de salud, clínicas de consulta externa, centros de nutrición infantil.
El estado costarricense a partir de 1982
La crisis
Después de la Segunda Guerra Mundial, el sistema capitalista internacional entró en un largo ciclo de crecimiento económico que perduró hasta la década de los 70. Costa Rica sacó provecho de esta situación hasta 1978, pues mantuvo una significativa prosperidad económica, combinada con progreso social.
La crisis en el ámbito mundial se desató con el aumento de los precios del petróleo en 1973, pero nuestro país logró limitar los efectos de ella gracias al endeudamiento externo y los buenos precios que tenía el café en esos años.
Sin embargo, a partir de 1978 la crisis estalló en nuestro país, dejando al descubierto la fragilidad del modelo de desarrollo seguido hasta ese momento. Entre 1980 y 1982 el PIB real se redujo en un 9.2%; la tasa de desempleo se duplicó al pasar de un 4.8% al 9.4%; la inflación acumulada alcanzó una magnitud de 207%; los salarios reales se redujeron en cerca de un 30%, y cayó también el consumo real per capita. El Banco Central perdió el control del mercado cambiario y se disparó el precio de las divisas: el tipo de cambio pasó de 8.6 a 49.8colones por dólar.
Al igual que otras naciones latinoamericanas, Costa Rica sufrió los efectos de un aumento incontrolable de la deuda externa, al punto que el gobierno tuvo que declarar la moratoria en el pago de la deuda.
Los momentos más duros de la crisis se vivieron durante la administración de Rodrigo Carazo (1978-1982). Este gobierno se desligó del FMI, por lo cual se cortó la ayuda externa y la crisis empeoró.
Esta crisis demostró dos aspectos fundamentales:
1- nuestra economía estaba muy expuesta a factores externos.
2- la estrategia de desarrollo seguida hasta el momento no garantizaba el crecimiento económico del país.
Un nuevo estilo de desarrollo
Ante el proceso de resquebrajamiento del MCCA y la crisis de los 80, Costa Rica emprendió un proceso de búsqueda de nuevas alternativas para su desarrollo, orientadas a tener un alto grado de vinculación con el mercado mundial. Se sintió la necesidad de poner en práctica ajustes estructurales profundos, cuyo eje giraría alrededor de la promoción de las exportaciones.
Tras la crisis, la estabilización fue el objetivo primordial de la política económica. Así, acciones prioritarias en esta materia se concentraron en la recuperación del control del mercado cambiario, la unificación del tipo de cambio, el restablecimiento de las relaciones financieras con los organismos internacionales y la banca privada internacional, el freno de las tendencias inflacionarias y el inicio de un proceso de reversión de los desequilibrios internos y externos.
En los años 80, la cooperación del gobierno de E.U.A., mediante la Agencia Internacional para el Desarrollo (AID), fue un factor determinante para apoyar los esfuerzos en pro de la estabilidad.
Las donaciones de Estados Unidos hacia Costa Rica constituyeron parte de la estrategia geopolítica de esa potencia, orientada a la protección de sus intereses en el istmo centroamericano, ante los conflictos bélicos en Nicaragua y El Salvador.
En 1986 los principales resultados macroeconómicos evidenciaban avances significativos en materia de estabilidad. La producción real experimentó un crecimiento de alrededor del 4% y el desempleo abierto descendió a 6.2%. Por otra parte la inflación se pudo reducir a un nivel cercano al 15%.
En esta etapa se siguió una política salarial expansiva, tendiente a contener el deterioro en el poder adquisitivo de los salarios y expandir la demanda interna. Así, las remuneraciones mejoraron en términos reales (poder adquisitivo).
Programas de Ajuste Estructural
Los avances en materia de estabilización plantearon, la posibilidad de dar un paso adelante en la estrategia de apertura externa, lo que se empezó a vislumbrar como una alternativa sostenible para superar la etapa crítica de la economía costarricense. Esta opción apuntaba a la consolidación de un sector exportador más ágil, diversificado y competitivo.
Pero para lograrlo, era necesario implantar un proceso de ajuste estructural, entendido como procesos tendientes a establecer una serie de medidas correctivas en la economía, las cuales introducen modificaciones en la orientación de los sectores productivos, lo mismo que en el tamaño y las funciones del Estado. Los préstamos para el ajuste son dados por el Banco Mundial para favorecer el proceso de apertura y globalización.
En el caso de Costa Rica, el proceso de ajuste estructural ha tenido como soporte financiero los recursos de los llamados Programas de Ajuste Estructural (PAE), diseñados y girados por el Banco Mundial. Las políticas incluidas en los PAE son los vehículos que dinamizan el ajuste y determinan su rumbo, y pueden identificarse cuatro grandes áreas de acción: a) política comercial, b) reforma financiera, c) política de precios y d) reforma del Estado.
En sí, el PAE es un conjunto de medidas y de decisiones públicas, cuyo propósito es eliminar o reducir sustancialmente los obstáculos y entrabamientos que impiden el uso adecuado de los factores de producción, para así acelerar el desarrollo económico del país.
Los PAE buscan mejorar la recaudación de impuestos, buscar precios adecuados para la agricultura, reducir los gastos inadecuados del gobierno, hacer eficiente el sistema financiero, venta de empresas estatales, eliminación de subsidios, incentivar el sector industrial, mejorar el comercio, etc.
En 1985, durante el gobierno de Luis Alberto Monge, se firmó un convenio entre Costa Rica y el Banco Mundial conocido como el PAE I, que incluía un préstamo por 80 millones de dólares para el ajuste. Algunas medidas que incluía eran las siguientes:
Política de minidevaluaciones, es decir, variaciones minúsculas en el tipo de cambio durante períodos muy cortos.
Creación del Centro para la Promoción de las Exportaciones e Inversión (CENPRO) para que realizara los contratos de exportación.
Se incentivó el cultivo de productos no tradicionales a través de la política de agricultura de cambio, buscando con esto ampliar las exportaciones. También se decretó la Ley de Fomento a la Actividad Agropecuaria (FODEA). Con esto, se buscaba favorecer la diversificación agropecuaria.
Para controlar el gasto público se congelaron los empleos, se retiró a los empleados públicos mayores de 65 años y se dio un plan de movilidad voluntaria.
Eliminación de impuestos a las exportaciones.
Disminución de la participación del sector público en la economía mediante la venta de las empresas de CODESA.
Promoción de planes de desarrollo rural.
En 1987, durante el gobierno de Oscar negoció con el Banco Mundial y el gobierno de Japón el PAE II, por la suma de 200 millones de dólares. Establecido con la idea básica de impulsar la eficiencia de las instituciones del estado y fomentar la productividad, para poder competir en los mercados internacionales. Los puntos clave de este programa son los siguientes:
Fomento de las exportaciones y de la industrialización, y la definición de las políticas de comercio. Se aplican políticas dirigidas al tipo de cambio, la restricción a las importaciones y la emisión de los Certificados de Abono Tributario (CATs), que son subsidios a las exportaciones.
Reformas al sistema financiero. Mantener la política de tasas de interés y de créditos bancarios, eliminando las distorsiones creadas por el crédito subsidiado.
Mejoramiento de la administración en el sector público. Continuar con la eliminación de las empresas de CODESA. Mejorar la situación financiera de las empresas públicas, para lo cual las tarifas de electricidad, agua y transporte público se ajustarían continuamente.
Política de fijación de precios agrícolas.
Limitación de las actividades del CNP en la comercialización de granos básicos, mejorando la eficiencia en la producción de granos básicos y el aumento en la exportación de bienes no tradicionales. Se le daba además la supervisión de las importaciones de granos básicos.
La implantación del ajuste trae ciertas consecuencias negativas, como por ejemplo, dejar de producir o reducir la producción de ciertos bienes, producir bienes que antes no se fabricaban, modificar la manera como se produce, alterar precios de compra y venta.
La aplicación del PAE también implica capacitar y entrenar personal, experimentar nuevas tecnologías, abrir nuevos mercados y asegurar fuentes de financiamiento. Pero debe hacerse lo más rápido posible para tener pronto los beneficios que brinda, aunque el costo social del ajuste sea drástico. Además, es importante que todos los sectores avance en forma conjunta, no se puede impulsar solo la industria y dejar de lado la agricultura.
Es necesario implantar ciertos prerrequisitos para ejecutar los PAE's, por ejemplo, renegociar la deuda externa, estabilizar la economía, mejorar la hacienda pública, y el Estado debe cambiar el ámbito y naturaleza de su intervención en la economía, permitiendo una mayor participación al sector privado.
Evaluación de los cambios del ajuste
Se pueden analizar los efectos del ajuste estructural sobre la economía en diferentes campos.
En cuanto a la apertura comercial se ha convertido en la fuente generadora de dinamismo en gran parte del sistema económico. Con los bloques económicos que se han formado en el mundo y el ingreso de Costa Rica al GATT (hoy Organización Mundial del Comercio, OMC), ha producido un impacto positivo en la producción. Si se hubiera mantenido el modelo económico anterior, actualmente no se podría competir en el mercado internacional.
La diversificación de las exportaciones ha conducido a una menor dependencia de los precios de los productos tradicionales.
En el ámbito fiscal se ha producido un efecto desfavorable, porque las políticas de desgravación arancelaria han ocasionado una merma en los ingresos tributarios.
En el campo de la banca, se han dado pasos hacia la desnacionalización. El proceso de modernización bancaria le ha dado más participación a la banca privada y se habla de la venta de algunos bancos estatales. Esta modernización ha permitido que los bancos privados manejen cuentas corrientes y se les está dando muchas ventajas para el manejo del crédito.
La industria ha sufrido muchos cambios. Para que nuestros productos participen del mercado internacional es necesario modernizar las industrias y eliminar el proteccionismo estatal como son los subsidios. Por eso muchos recursos de los PAE se han utilizado para dar préstamos a los industriales. Sin embargo, con la globalización muchas industrias tradicionales costarricenses han sido absorbidas por capital extranjero. Tal es el caso de empresas panificadoras que fueron compradas por las compañías mexicanas Bimbo y Breddy. Pero nuestra industria sigue siendo predominantemente de ensamblaje, destacando en este campo las maquiladoras de textiles. La agroindustria es el otro tipo predominante en el país.
En el campo de la salud, se ha tratado de descongestionar las clínicas y hospitales con el proyecto de los Equipos Básicos de Atención Integral (EBAIS), se han enviado equipos de médicos especialistas a los hospitales regionales y se ha logrado descongestionar estos servicios de los hospitales de San José. También se han privatizado ciertos servicios como es el caso de la medicina mixta, en la cual médicos particulares atienden a los pacientes, pero los exámenes de laboratorio y las medicinas las da la CCSS. Se han adquirido nuevos equipos y se han realizado transplantes de diferentes tipos de órganos con excelentes resultados.
Evolución de los sectores productivos en la época del ajuste
Desde 1983 se observa que la economía costarricense creció en términos reales a un ritmo anual promedio de 4.4%, lapso durante el cual los rubros que tuvieron un mayor crecimiento fueron la industria (4.6%), el comercio (5.2%), el transporte y comunicaciones (6.8%), y establecimientos financieros (6.5%).
Sector PIB REAL Sector Agro-pecua-rio Sector Indus-trial Elec-trici-dad y agua Cons-truc-ción Co-mercio Trans-porte Sector finan-ciero Bienes inmue-bles Go-bierno Servi-cios perso-nales
1985
1987
1989
1991
1993
1995 100
100
100
100
100
100 19.2
19.0
19.5
20.1
18.7
18.6 21.9
22.4
21.7
21.4
22.0
21.8 3.0
3.1
3.0
3.2
3.1
3.2 4.5
4.2
4.4
3.7
3.9
3.4 16.9
17.0
16.6
16.5
17.4
17.5 7.3
7.7
8.4
8.7
9.6
10.2 5.9
6.2
6.7
6.9
7.5
7.6 7.3
6.9
6.7
6.5
6.0
5.8 9.8
7.3
8.8
8.5
7.7
7.5 4.3
4.2
4.2
4.4
4.2
4.3
Estructura porcentual del PIB Real
La política económica de la etapa del ajuste estructural ha alterado la dinámica de los sectores productivos. Así, entre 1983 y 1995, a pesar del crecimiento de la producción agrícola no tradicional (macadamia, chayotes, melones, flores, plantas ornamentales, piña, etc.), el sector primario ha perdido importancia relativa en la composición del PIB, pues ha pasado de un 21.2% a un 17.5%
Por otra parte, el sector secundario muestra niveles de participación en el PIB superiores a 25%, mientras que el sector terciario pasó de un 52.9% del PIB en 1983, a un 56.1% en 1995, lo que expresa el creciente dinamismo de las actividades vinculadas al comercio, a los servicios financieros, turismo y comunicaciones.
Para un mejor análisis, obsérvese el siguiente cuadro:
Entre las transformaciones más importantes que ha tenido el sector productivo nacional están las siguientes:
• La pérdida de dinamismo de la producción de granos básicos ante el cambio en las políticas agropecuarias, al punto que se ha tenido que importar frijoles, arroz, etc.
• El fomento de la producción agrícola de productos no tradicionales auspiciada por programas como la “agricultura de cambio”.
• El desarrollo incipiente de experiencias de agricultura orgánica.
• La reconversión industrial para hacer frente a la exportación hacia mercados distintos del centroamericano. Como parte de esto algunas industrias nacionales han sido absorbidas por el capital extranjero, como es el caso ya citado de las panificadoras, y también la venta de El Gallito Industrial a una empresa multinacional.
• Consolidación de las zonas francas y el ingreso de empresas especializadas en microcomponentes, como es el caso de INTEL, Microsoft y ESPION, entre otros.
Apertura y competitividad: Costa Rica en una economía globalizada
La política de promoción de exportaciones alcanzó su mayor auge durante la época del ajuste. El nuevo modelo de desarrollo costarricense pone énfasis en las exportaciones no tradicionales dirigidas al resto del mundo, como respuesta a los problemas enfrentados por el modelo anterior, cuyas exportaciones tradicionales se canalizaban al mercado mundial y las no tradicionales al MCCA.
Este nuevo modelo parte del reconocimiento de que las posibilidades de desarrollo nacional se encuentran indisolublemente ligadas a la presencia y participación exitosa del país en la economía mundial. En esta, se registra una tendencia hacia la globalización, es decir, hacia la integración internacional creciente de los mercados de bienes, servicios y capitales. Piedra angular del proceso de globalización es la tendencia hacia la liberalización total del comercio, cuyo marco de referencia está dado por el sistema de normas y principios que regulan el sistema multilateral de comercio, enmarcado por la Organización Mundial del Comercio (OMC), de la cual Costa Rica es miembro desde 1995.
La globalización es un proceso que entraña nuevas oportunidades y desafíos. Si el país desarrolla su capacidad negociadora en el marco de la OMC puede complementar sus esfuerzos de apertura y mejorar el acceso al mercado internacional de los productos tradicionales y no tradicionales de exportación, gracias a la promoción de acuerdos bilaterales o de carácter regional y multilateral. Además, Costa Rica puede recurrir a los mecanismos de arbitrio que tiene la OMC para defender sus intereses comerciales.
El principal mercado para las exportaciones no tradicionales ha pasado a ser América del Norte, hecho que se ve complementado por la Iniciativa de la Cuenca del Caribe, política promulgada por el gobierno de E.U.A. desde 1983, que consiste en una serie de ventajas comerciales que brinda ese país a los países elegidos para aplicar esa política.
En cuanto a las importaciones, el proceso de ajuste ha dado como desenlace que los bienes provenientes del exterior sean más asequibles. En la actualidad, existen menores limitaciones para obtener bienes importados, sean estos de consumo, materias primas o bienes de capital.
Las importaciones han crecido a un ritmo mayor que las exportaciones, siendo el rubro más importante la importación de materia prima. El problema es que esta situación provoca un aumento en el déficit de la balanza comercial y en la balanza de pagos.
Se ha creado un marco institucional que es el que orienta el comercio exterior en Costa Rica. Se creó en 1982 la Corporación de Zonas Francas para desarrollar y administrar el régimen de zonas francas. Para promover las inversiones se creó el Centro para la Promoción de Exportaciones y las Inversiones (CENPRO). En 1983 se creó el Programa de Exportaciones e Inversiones (MINEX), adscrito a la Presidencia de la República y su coordinador tenía rango de Ministro; en 1987 el MINEX se convirtió en el Ministerio de Comercio Exterior. En 1996 se creó la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica.
Algunas de las funciones del Ministerio de Comercio Exterior son las siguientes:
• Definir y dirigir la política comercial externa y de inversión extranjera.
• Dirigir las negociaciones comerciales y de inversión bilaterales y multilaterales.
• Representar al país ante la OMC.
• Otorgar al régimen de zonas francas los contratos de exportaciones y el régimen de administración.
Instrumentos para incentivar las exportaciones: Contratos de Exportación, Maquila y Zonas Francas
Como parte del PAE I se introdujeron ajustes en el esquema de incentivos a las exportaciones no tradicionales a terceros mercados, mediante el Contrato de Exportación, como una manera de contrarrestar las distorsiones internas de costos. Algunos beneficios otorgados a empresas nacionales gracias al Contrato de Exportación fueron los siguientes:
• Exención de impuestos sobre materias primas y bienes intermedios, maquinaria y equipo utilizados en al producción exportadora.
• Exención de impuestos a la exportación.
• Exención de impuestos de venta y consumo.
• Derecho a recibir Certificados de Abono Tributario (CAT), que es un incentivo a las exportaciones.
Un sistema de incentivos similar fue diseñado para las actividades de maquila, mediante el cual se autoriza la admisión temporal libre de impuestos de la maquinaria, equipo y las materias primas que van a ser procesadas y exportadas a terceros mercados.
La maquila es una modalidad productiva originada en la evolución técnica de la industria manufacturera de los países industrializados, que permite establecer los centros productivos lejos de la planta principal, incluso en otros países. Este modelo de descentralización e internacionalización de la producción se debe a que: a) el desarrollo tecnológico de los procesos productivos que permite que un centro productivo esté lejos de la casa matriz, b) las innovaciones tecnológicas en materia de transportes y comunicaciones, capaces de reducir los tiempos y costos de la transferencia de productos e información, c) las grandes diferencias de salarios entre los países industrializados y los países en vías de desarrollo, d) la creciente competencia en los mercados internacionales, que plantea el imperativo de reducir los costos de producción. En el caso de Costa Rica las empresas maquiladoras son principalmente textileras.
Una tercera opción ofrecida a las actividades productivas orientadas a la exportación, es la del régimen de zonas francas. Este régimen se centra en actividades que buscan una mayor integración con la estructura productiva nacional. Esta opción brinda exoneraciones para la importación de maquinaria, equipo y materias primas, necesarios para la producción destinada a la exportación. Las firmas que se acogen a este régimen también disfrutan de una excención temporal del impuesto sobre la renta y del manejo libre de divisas generadas por sus exportaciones. Además pueden dedicar parte de su producción al mercado interno.
INDICADOR Ingreso de divisas
(millones de $) Ingreso de turistas (miles)
1990
1991
1992
1993
1994
1995 275.0
330.6
431.1
577.3
625.7
661.3 435.0
504.6
610.1
684.0
761.5
792.2
En si, una zona franca es un terreno en el cual se establece un grupo de empresas beneficiadas de régimen de zona franca. Las empresas que pueden integrarse al régimen de zona franca son aquellas que se dedican a actividades de exportación o que brindan servicios a compañías exportadoras.
Turismo: nueva fuerza motriz en la economía nacional
La actividad turística es una importante fuente de ingresos, pues en él se incluyen múltiples actividades económicas dentro del sector servicios como transporte, agencias de viajes, hoteles, restaurantes, artesanías, etc.
Costa Rica dispone de condiciones apropiadas para el impulso del turismo, sobre todo por la gran biodiversidad que se concentra en un espacio tan pequeño y la diversidad paisajística, por eso el gran desarrollo del ecoturismo. Por otro lado, la estabilidad política de nuestro país también favorece el turismo. Finalmente, nuestra infraestructura hotelera es bastante buena debido a la inversión de capital nacional y extranjero en este sector.
El potencial turístico ha sido uno de los elementos privilegiados en el marco de la estrategia de promoción de exportaciones no tradicionales. Con ello el turismo se ha convertido en una actividad de gran dinamismo, a tal punto que desde 1994 es la primera fuente generadora de divisas.
El Estado promueve la actividad turística por medio del Instituto Costarricense de Turismo y con la Ley de Incentivos Turísticos.
Indicadores del sector turismo
Las reformas financieras: modernización de la banca
Para los años 90 el país inició un proceso de reforma financiera que puso sobre el tapete la necesidad de recurrir a nuevas herramientas para conseguir los mismos objetivos planteados por la nacionalización, pero a tono con las tendencias de la nueva economía internacional. Los propósitos fundamentales de la reforma financiera son: racionalizar el papel de la banca comercial del Estado, disminuir los altos costos de intermediación de la banca y fortalecer la regulación y supervisión financiera.
En el marco del ajuste estructural se han dado importantes avances en la reforma financiera del país, que se manifiestan en tres áreas: a) Sistema Bancario Nacional b) el mercado de capitales, que incluye el sistema de pensiones y la venta de seguros, c) el Banco Central de Costa Rica.
En cuanto al Sistema Bancario Nacional y al BCCR, mediante la Ley Orgánica del Banco Central de 1996 se establecieron importantes reformas, entre ellas las siguientes:
• Se permite al Banco Popular y a los bancos privados la apertura de cuentas corrientes y de ahorro.
• Los bancos privados dan créditos, incluso a los bancos estatales.
• Se creó la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) con potestades para supervisar a los bancos públicos y privados, así como entidades financieras, cooperativas y asociaciones solidaristas.
• Se otorga mayor autonomía al Banco Central de Costa Rica.
Con respecto al asunto de las pensiones, durante el gobierno de Rafael Angel Calderón Fournier se dieron importantes pasos hacia la eliminación de las pensiones de lujo con la emisión de la Ley Marco de Pensiones. Durante el gobierno de José María Figueres Olsen también se aprobaron reformas a varios regímenes de pensiones, incluyendo el del Magisterio Nacional.
En cuanto a los seguros se analizan las posibilidades de eliminar el monopolio que posee el Instituto Nacional de Seguros (INS), permitiendo la participación de compañías aseguradoras privadas.
El Déficit Fiscal
Con la crisis de los 80 las finanzas públicas se erosionaron severamente, por eso lograr su saneamiento es uno de los objetivos principales de las políticas de estabilización y ajuste estructural. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados el déficit fiscal sigue siendo un problema para el país.
Se entiende el déficit fiscal como la diferencia entre los gastos del Estado y los ingresos que recibe por concepto del cobro de impuesto. Se presenta cuando el Estado gasta más de lo que recibe del pago de impuestos.
Los ingresos del Estado provienen principalmente de los impuestos. El sistema tributario costarricense está compuesto aproximadamente por 70 impuestos, pero cerca del 90% de la recaudación proviene de cinco impuestos: ventas, importaciones, exportaciones, consumo y renta. Otro rasgo estructural de ese sistema es que el 80% de los ingresos fiscales tiene como fuente los impuesto indirectos, es decir, los que están dirigidos a la población en general, sin hacer distinción entre grupos sociales.
Varios factores influyen para que se dé el déficit fiscal, entre ellos la eliminación de impuestos a la exportación, la desgravación arancelaria, la ineficiencia en la recaudación de impuestos y la evasión fiscal, entre otros.
Una de las maneras que se han utilizado para combatir el déficit fiscal es aumentando el impuesto sobre la venta. Durante el gobierno de Calderón Fournier (1990-1994) se aumentó ese impuesto a 13% y cada año se fue rebajando en 1% hasta regresar al 10%. El gobierno de José María Figueres Olsen aumentó por algún tiempo el impuesto a 15%, pero ya fue rebajado a 13%.
La crisis y el Ajuste: Efectos sobre la sociedad costarricense
Efectos sociales de la crisis de los 80
La crisis tuvo fuertes repercusiones sobre el mercado laboral en Costa Rica, pues el desempleo aumentó considerablemente en esos años. Los salarios reales cayeron considerablemente al perder su poder adquisitivo. Entre 1977 y 1983 la pobreza aumentó en el país, pasando de 98000 familias pobres en 1977 a 173000 en 1983, alcanzando un 34% del total de familias del país.
Durante la crisis, las instituciones públicas del área social se vieron enfrentadas a una merma considerable de recursos y el gasto en materia social se redujo a un ritmo anual de 18%. Disminuyó también el porcentaje del PIB dedicado a la inversión social.
Toda esta situación afectó principalmente la calidad de los servicios sociales, por ejemplo, largas filas para obtener citas en las clínicas del Seguro Social, citas médicas espaciadas por varios meses, deterioro de la infraestructura educativa, falta de material didáctico, etc.
Efectos del Ajuste
El gobierno de Luis Alberto Monge (1982 - 1986) puso en práctica un plan de compensación social, que incluía la entrega de alimentos a familias pobres, subsidios para la construcción de casas, entrega de tierras a campesinos, aumento de salarios, etc.
La administración de Oscar Arias (1986 - 1990) creó el Banco Hipotecario de la Vivienda y estableció el Bono de la vivienda. En el campo de la educación se buscó mejorarla introduciendo la computación en las escuelas y restableciendo el examen de bachillerato, al igual que la implementación del examen de sexto grado.
En el gobierno de Rafael Angel Calderón Fournier (1990 - 1994) se aceleró el ajuste, por lo que hubo un recrudecimiento de la pobreza. El bono de la vivienda se hizo gratuito y se estableció el bono alimentario. También se dio un deterioro en el campo de la salud, por tal razón hubo un rebrote de enfermedades ya erradicadas como el dengue y el cólera.
A. El empleo
Los esfuerzos por estabilizar la economía realizados a partir de 1982 llegaron a mejorar las condiciones del empleo, reduciendo el desempleo a niveles normales, aproximadamente un 5%. Se observa en los últimos años la creación promedio anual de 25000 empleos, siendo la industria y los servicios los que absorben mayor cantidad de mano de obra.
El Estado dejó de crecer como empleador, pues como producto del ajuste se redujeron las plazas en los entes estatales.
Algunos problemas con el empleo son la dificultad para los más jóvenes de conseguir trabajo, al igual que las mujeres con relación a los hombres, así como la falta de mano de obra en las actividades agropecuarias.
B. La pobreza
Para julio de 1995, había 92305 familias costarricenses en condiciones de pobreza, lo que representa el 14.7%. Entre esos hogares pobres, un 46.9% se encuentra en pobreza extrema y un 53.1% en pobreza básica.
La proporción de hogares pobres es mayor en las zonas rurales con respecto a las zonas urbanas y al total del país.
Entre las familias pobres se dan diferentes situaciones como la falta de trabajo, insuficiencia de ingresos, carencia de educación, familias grandes, etc.
En el informe dado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en 1997, Costa Rica figura entre los países que han reducido la pobreza humana al punto de que solo afecta a menos del 10% de la población, de hecho afecta solamente a un 6.6%. Esto coloca a nuestro país en quinto lugar entre los países en vías de desarrollo y en cuarto lugar en América Latina en cuanto a bajos índices de pobreza.
C. Salud
A pesar de la crisis y del ajuste, las condiciones de salud en el país tienden a mantenerse estables, lo cual revela los beneficios de la universalización de la seguridad social.
Los problemas que se presentaron fueron la disminución en la calidad de los servicios y el deterioro en la medicina preventiva que significó el rebrote de enfermedades como malaria, dengue, sarampión, cólera, etc. y la disminución en los niveles de vacunación. Entre los avances que se están dando para mejorar las condiciones de salud del país está el establecimiento de los EBAIS.
D. Educación
Nuestro sistema educativo tiene una amplia cobertura territorial, pero su calidad no es alta. En cuanto a datos de matrícula escolar, en la educación preescolar la cobertura es de un 75%, en la educación primaria es casi el 100%, pero en educación secundaria se reduce a 55%.
Los mayores problemas en cuanto a servicios educativos son:
• La escasa extensión de la educación técnica.
• Dificultades de acceso de los sectores rurales a la educación secundaria, además el rendimiento académico es más bajo y los servicios son de menor calidad.
• Un 46.5% de la población mayor de doce años presenta insuficiencias en su nivel formativo.
• Existen cerca de 5000 docentes no titulados.
• Falta de presupuesto para mantenimiento de planta física y material didáctico.
• Inadecuados planes de estudio.
• Aumento de problemas educativos como ausentismo, deserción, bajo rendimiento académico.
En el caso de la educación superior se ha dado una tendencia hacia el aumento del número de universidades privadas. En los últimos años hemos visto algunas mejoras como la obligatoriedad de la enseñanza preescolar, así como la ampliación de su cobertura. Paralelamente se han incorporado programas de informática e inglés en primaria, así como la propuesta de algunas reformas en el ámbito de bachillerato, no obstante no garantizan mejoras en cuanto a la calidad real de la educación.
E. Vivienda
El déficit de viviendas ha sido un problema constante que han tenido que enfrentar los diferentes gobiernos. Oscar Arias le dio mucho impulso a este sector con la creación del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda, cuyo brazo ejecutor es el Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI); y con el establecimiento del bono familiar de la vivienda. También se creó el Ministerio de la Vivienda y Asentamiento Humanos (MIVAH).
Pero a pesar de los esfuerzos realizados el déficit de viviendas va en aumento.
F. Situación de la mujer
La incorporación de la mujer al mercado de trabajo muestra un ritmo acelerado. Actualmente las mujeres representan el 25% de la fuerza laboral en Costa Rica; la mayoría de ellas se ubica en el sector servicios.
Sin embargo, en materia de remuneraciones, el ingreso promedio de la mujer es cerca de un 15% inferior al de los hombres. Por otro lado, el desempleo afecta con mayor intensidad a la población femenina, lo que da un indicio de discriminación por razones de género. También está aumentando el número de hogares cuyo jefe de familia es una mujer, sea madre soltera, divorciada o viuda.
Poco a poco la mujer ha ido dando pasos gigantescos en su participación en la vida política nacional, ocupando puestos como magistradas, ministras, vicepresidentas, etc. En 1990 se promulgó la Ley de Igualdad Real de la Mujer.
Han surgido muchas instituciones, gubernamentales y no gubernamentales, que trabajan para promover mejores condiciones para la mujer costarricense, es el caso de Mujer y Familia, Oficina de la Mujer, etc.
G. Migración campo - ciudad
Los procesos de desarrollo inducen al crecimiento de la urbanización, pues se da una tendencia hacia el asentamiento de la población en zonas urbanas. La modernización iniciada en los años 50 condujo al crecimiento acelerado de las áreas urbanas. Ese proceso se ha visto alimentado por flujos migratorios internos provenientes de las zonas rurales del país.
En nuestro país hay algunas áreas que son expulsoras de población, principalmente las regiones Chorotega, Pacífico Central y Brunca. En cambio, el Area Metropolitana es el principal foco receptor de migrantes.
Las migraciones pueden ser temporales, permanentes o estacionales (solo en ciertas épocas del año). Entre los motivos de la migración campo - ciudad están la búsqueda de trabajo, de oportunidades de estudio, matrimonio, etc.
A nivel general, este amplio proceso de migración campo - ciudad revela los problemas que viven nuestros campesinos, como la falta de trabajo, remuneraciones muy bajas, dificultades de acceso a servicios sociales como escuelas y centros de salud. Esto es muestra de la gran brecha que hay entre las zonas rurales y urbanas en nuestro país.
Muchos campesinos emigran a las ciudades buscando un mejor futuro, mejorar su situación económica. Sin embargo, una vez en la ciudad, por la falta de preparación no encuentran trabajos o tienen que dedicarse a labores con salarios muy bajos. Además, por la falta de ingresos tienen que establecerse en barrios marginales donde se dan los problemas de falta de vivienda, drogadicción, delincuencia, etc. Estas zonas se conocen también como tugurios o precarios.
H. Indice de Desarrollo Humano (IDH)
A pesar de los problemas vividos con la crisis de los 80 y con el proceso de ajuste estructural, nuestro país ha logrado mantener indicadores sociales que nos ubican entre los primeros lugares en el ámbito mundial. Un caso es el IDH.
De acuerdo con los estudios hechos por el PNUD, la evolución del IDH en Costa Rica es la siguiente
En los últimos siete años Costa Rica ha sido calificado como un país con desarrollo humano alto. Para 1996 solo éramos superados en América por Canadá, Estados Unidos, Barbados, Bahamas y Argentina.
Año Valor del IDH Posición del país en el mundo
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996 0.916
0.876
0.846
0.852
0.848
0.883
0.884 28
40
42
42
39
28
31
Costa Rica y el IDH
Estos altos niveles que ha alcanzado nuestro país son producto de las políticas sociales que han desarrollado los diferentes gobiernos, gracias a los cuales, los indicadores sociales nos ponen a la altura de los países desarrollados del mundo, como lo muestra el siguiente cuadro
Reforma del Estado Costarricense
Una de las causas de los problemas económicos nacionales es la ineficiencia del Estado, por lo que se ha planteado la necesidad de una reestructuración. Durante el gobierno de Rafael Angel Calderón Fournier en dos oportunidades se instaló la Comisión de Reforma del Estado (COREC), integrada por representantes de diferentes sectores del país. Sin embargo, no lograron su objetivo por las discrepancias que surgieron entre sus integrantes.
Los principales problemas que presenta la estructura del Estado costarricense y que es necesario reformar son los siguientes:
La superposición de competencia. Para resolver un problema específico de la sociedad se creó una institución en particular, sin tomar en cuenta que ya existían instituciones que tenían a su cargo algunos de esos aspectos. Por ejemplo, tanto el IMAS como el INVU se encargan de programas de vivienda.
Duplicidad de programas presupuestarios. Dos instituciones que atienden los mismos problemas, necesitan dos presupuestos para igual propósito y al final no logran el objetivo propuesto.
Exceso de personal. El Estado absorbió la mano de obra que llegaba al mercado laboral, por lo que las planillas se hicieron cada vez mayores.
Alto grado de ineficiencia. Se presenta en la administración central y en las instituciones autónomas. A esto hay que agregar la falta de coordinación política para la acción del gobierno como un todo.
Peso económico del Estado y la conformación del gasto. La mayor parte del presupuesto nacional se gasta en salarios para empleados públicos.
Para lograr una verdadera reforma del Estado es necesario pensar en la racionalidad (evitar la duplicidad y lograr una política unitaria del gobierno) y la eficiencia. La reforma incluye los siguientes aspectos:
Democratización económica a través de incentivos para la formación de empresas privadas, además de elementos legales que permitan el traspaso de empresas del sector público al sector privado.
Movilidad laboral voluntaria para trasladar la fuerza laboral del sector público al privado, promoviendo la formación de empresas por parte de los antiguos empleados públicos o que se dediquen a trabajar en empresas privadas.
Traspaso de empresas e instituciones autónomas del sector público al privado. Esto es parte de la democratización económica. Es el caso de la venta de CEMPASA, FERTICA o el traslado de CATSA y los estancos del CNP a manos de cooperativistas. Actualmente se analiza la posibilidad de vender el INS, RECOPE, el Banco de Costa Rica y la Fábrica Nacional de Licores (FANAL).
Reestructuración institucional de sectores básicos como salud, vivienda, energía, comunicaciones, seguridad, etc. Lo que se busca es mejorar esos aspectos.
Reestructuración del Servicio Civil para establecer indicadores de eficiencia y de acuerdo a ello se realicen los incrementos salariales o se establezcan las eventuales sanciones.
Reformas al sistema de pensiones, el cual está al borde de la quiebra. La idea es eliminar las pensiones de lujo e impedir que personas con plena capacidad productiva se pensionen jóvenes.
El gobierno de José Figueres a continuado con el proceso de reforma del estado, y entre las decisiones que se han tomado en ese sentido están el cierre del IFAM, del Consejo Nacional de Inversiones Científicas y Tecnológicas (CONICIT); fusión de los Ministerios de Seguridad y de Gobernación, fusión de los Ministerios de Economía y Ciencia y Tecnología; el Estado dejará de participar en las juntas directivas de la Corporación Bananera Nacional (CORBANA) y del Instituto del Café (ICAFE).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero recibir sus comentarios y/o dudas para que juntos podamos lograr que este esfuerzo sea realmente útil.